
Noticia
Exclusivo suscriptores
En promedio, cada funcionario público en Colombia le cuesta a los contribuyentes 11 millones de pesos
Informe revela cuáles son los cargos públicos que reciben un mayor salario mensual.
Feria de empleo en Bogotá realizada en mayo Foto: Cortesía: Secretaría Desarrollo Económico

SUBEDITORAActualizado:
Los 677.748 empleados públicos que hay en las 163 entidades nacionales —sin tener en cuenta los contratistas por prestación de servicios— tienen un costo total que asciende a casi 60 billones de pesos al año, lo que representa el 12 por ciento del Presupuesto General de la Nación.
Detrás están los costos de otras ramas como los Organismos de Control (2,7 billones de pesos), Justicia (1,8 billones), Transporte (912.190 millones de pesos) y Relaciones Exteriores (855.040 millones de pesos).
Gasto de personal por sectores Foto:Observatorio Fiscal de la U. Javeriana
Composición del gasto de personal
Según el estudio, la asignación básica mensual de cada empleado público es en promedio de 4,9 millones de pesos. Sin embargo, su salario contando las primas, beneficios, bonificaciones y auxilios, entre otros, llega a 7,4 millones de pesos, con un máximo de 89 millones y un mínimo de 1,8 millones de pesos.
Composición del gasto de personal Foto:Observatorio Fiscal de la U. Javeriana
En el informe se indica que si bien entre grado y grado no existe mucha disparidad en términos salariales y prestacionales entre niveles (asistencial, técnico, profesional, asesor y directivo) sí.
Cargos con mayor salario mensual
En concreto, el mayor salario mensual es para el subsecretario general del Congreso de la República (Senado), que aparece con 89,2 millones de pesos. Le siguen dos mayores generales de la Policía Nacional, con 66,6 millones de pesos; y el director general del Congreso (Senado), con 65,7 millones de pesos.
Cargos que tienen mayor salario Foto:Observatorio Fiscal de la U. Javeriana
Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.