En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Enel Colombia sacó de operación dos unidades de generación de energía por bloqueos a sus hidroeléctricas

La empresa advirtió que suspender esta generación es un riesgo para la estabilidad y confiabilidad del servicio, principalmente en Bogotá.

Con Afinia, la inversión a realizar en 10 años suma $ 10 billones, cifra que se deberá remunerar con las tarifas a los s.


Foto: Afinia

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Desde el pasado domingo, 24 de noviembre, un grupo de personas del municipio de El Colegio está bloqueando el paso hacia las centrales hidroeléctricas Paraíso, Guaca y Darío Valencia, afectando la normal operación de estas plantas de Enel Colombia.
Debido a estos bloqueos, el personal técnico de la compañía no pudo ingresar a las plantas Paraíso y Guaca para realizar los mantenimientos preventivos programados a la infraestructura.
Por lo tanto, Enel Colombia tuvo que declarar indisponibles dos unidades de generación, que aportan 200 megavatios de los 600 megavatios de su capacidad instalada entregada al Sistema Interconectado Nacional (SIN).
La compañía aseguró que los bloqueos persisten y hasta el momento no se ha podido ingresar a las plantas para hacer los mantenimientos respectivos, por lo que en la noche de este martes se tendrán que sacar de operación otros 200 megavatios.
Central Hidroeléctrica Paraíso

Central Hidroeléctrica Paraíso Foto:Enel Colombia

Suspender esta generación representa un riesgo para la seguridad del Sistema Interconectado Nacional
"Suspender esta generación representa un riesgo para la seguridad del Sistema Interconectado Nacional (SIN), sobre todo para la estabilidad y confiabilidad en el área Oriental de Colombia, principalmente en Bogotá", advirtió la compañía.
Las personas que están protagonizando los bloqueos están manifestando su inconformidad frente al presunto incumplimiento de los acuerdos establecidos con Enel Colombia.
Sin embargo, la compañía aseguró que ha cumplido con las iniciativas pactadas con la comunidad y las autoridades locales desde el 2021 y también con los acuerdos definidos en la reunión sostenida en septiembre 2024.
Muestra de ello, según detalló, es que en octubre se realizó la apertura del Fondo de Inversión Colectiva (FIC) denominado "Aporte convenio mejoramiento vías aledañas a centrales Paraíso y Guaca, Municipio El Colegio".
La empresa depositó 3.000 millones de pesos para el financiamiento de los trabajos de mejoramiento de las vías terciarias de la zona de influencia de sus centrales de generación, en los tramos viales acordados.
Adicionalmente, Enel Colombia aseguró que se han realizado jornadas de atención al cliente, inspecciones de la red eléctrica y la atención de fallas y emergencias que pueden afectar el servicio del fluido eléctrico.
"Enel Colombia respeta el derecho a la protesta social, pero rechaza enfáticamente el ejercicio de las vías de hecho y aquellos actos que pongan en peligro no sólo la prestación del servicio público esencial de energía, importante para todos los habitantes del país, sino también el derecho al trabajo y la libre locomoción de las personas", manifestó la compañía.
Planta de Gibraltar

Planta de Gibraltar Foto:Ecopetrol

Toma a la planta de gas Gibraltar, Norte de Santander

Ecopetrol rechaza la toma de la planta y hace un llamado a los manifestantes para que busquen el diálogo
Una situación similar está enfrentando Ecopetrol desde el 24 de noviembre luego de que del Movimiento Político de Masas Social y Popular del Centro Oriente de Colombia se tomaron la planta de Gibraltar, ubicada en la zona rural del municipio de Toledo, Norte de Santander.
Esta toma obligó a apagar las operaciones de la planta, con lo que se restringe el despacho de 38 millones de pies cúbicos diarios de gas que abastece a municipios de Santander, Norte de Santander y la refinería de Barrancabermeja.
Ecopetrol aseguró que la planta de Gibraltar continúa apagada porque no se ha logrado solucionar esta situación. No obstante, el abastecimiento de gas natural aún no se ha visto afectado porque se implementó un plan de acción en coordinación con las distribuidoras de gas para minimizar el impacto.
"Ecopetrol rechaza la toma de la planta y hace un llamado a los manifestantes para que busquen el diálogo como principal mecanismo para la resolución pacífica de conflictos en los territorios", afirmó la compañía.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.