En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Los sectores que podrían tener más salidas laborales en Colombia y el exterior

Empleadores colombianos reportan dificultades para encontrar talento calificado. 

El top de las habilidades blandas más codiciadas está conformado por la resiliencia.

El top de las habilidades blandas más codiciadas está conformado por la resiliencia. Foto: iStock

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A pesar de que 2,5 millones de personas en Colombia están desempleadas en este momento según los cálculos del Dane, las empresas dicen que tienen dificultades para encontrar el talento que realmente necesitan.
¿No están estudiando los colombianos las carreras que demanda el mercado? ¿En qué se deberían concentrar para poder tener más salidas laborales? Y fuera de Colombia, ¿en qué países podría haber más oportunidades?
En la actualidad, según la firma de reclutamiento ManpowerGroup, el 64 por ciento de los empleadores dicen que están teniendo dificultades para encontrar talento calificado, una cifra mayor al 61 por ciento reportada en el 2022.

Las industrias con mayor escasez de talento: 

De acuerdo con el estudio, las principales industrias en las cuales los empleadores no pueden encontrar el talento calificado que necesitan son las del cuidado de la salud y las del transporte, logística y automotor.
También les es difícil encontrar a personas que sepan de temas especializados como finanzas o servicios públicos, entre otros.
Por ello, si una persona estudia carreras afines podría llegar a tener mayores posibilidades.

Esta es la escasez de talento que tienen las industrias, según ManpowerGroup:

  1. Cuidado de la salud y ciencias de la vida 79 %
  2. Transporte, logística y automotor 77 %
  3. Industrias y materiales 76 %
  4. Bienes y servicios de consumo 75 %
  5. Finanzas y bienes raíces 75 %
  6. Tecnologías de la información 74 %
  7. Energía y servicios públicos 73 %
La capacitación en lo que buscan las empresas, en conocimientos específicos y habilidades blandas, 
es un factor clave.

La capacitación en lo que buscan las empresas, en conocimientos específicos y habilidades blandas, es un factor clave. Foto:Guillermo Ossa. EL TIEMPO.

¿Qué hacer ante la escasez de talento?

Ante esta situación, la firma de reclutamiento dice que las organizaciones están planeando invertir en sus empleados más que nunca, a fin de preservar el talento y mitigar las dificultades para reclutar personal externo.
Incluso, el 13 por ciento dice que buscan contratar más talento extranjero.
Según el estudio, el 83 por ciento de las empresas está mejorando y capacitando su fuerza laboral actual. Adicionalmente, el 31 por ciento planea llenar nuevos roles permanentes y el 29 por ciento tiene planes de invertir en más tecnología para aumentar los procesos.
Así mismo, para superar la escasez de talento, el 57 por ciento de los empleadores dice que podría ofrecer más flexibilidad a la hora de trabajar.

Lo que responden las empresas que harían ante la escasez de talento:

  1. 57 % Ofrecen más flexibilidad sobre cuándo (tiempo parcial horario flexible) y dónde (ubicación, híbrido, remoto)
  2. 32 % Priorizan la automatización para tareas y procesos
  3. 26 % Buscan nuevos grupos de talento
  4. 25 % Ofrecen bonos de unión
  5. 23 % Aumentan salarios
  6. 19 %Reducir los requisitos de calificación
Habilidades.

Habilidades. Foto:Stock Adobe

¿Y cuáles son los países con mayor escasez de talento?

No obstante, la firma dice que si se compara con otros países que buscan talento calificado, Colombia está casi 13 puntos por debajo del promedio global, que es del 77 por ciento. Por ejemplo, destaca que la mayor escasez de talento se encuentra en países como Taiwán, Alemania y Hong Kong.

Este es el listado de países con mayor escasez de talento, según ManpowerGroup:

  1. Taiwán
  2. Alemania
  3. Hong Kong
  4. Portugal
  5. Puerto Rico
  6. Singapur
  7. Hungría
  8. Austria
  9. China
  10. Finlandia
Varios visitantes recorren la feria informática y electrónica Computex Taipei 2018 en Taipei (Taiwán).

Varios visitantes recorren la feria informática y electrónica Computex Taipei 2018 en Taipei (Taiwán). Foto:Efe

Las habilidades que más buscan los empleadores:

El estudio también revela que las principales habilidades que más buscan los empleadores son las fortalezas humanas en la era digital. El top de las habilidades blandas más codiciadas está conformado por la resiliencia y la adaptabilidad, con un 28 por ciento; seguido del pensamiento crítico y análisis, con 27 por ciento.
Por su parte, las principales habilidades técnicas que buscan los empleadores son las de atención al clientes y marketing y ventas.

Top 5 de las habilidades blandas más buscadas:

  1. Resiliencia y adaptabilidad 28 %
  2. Pensamiento crítico y análisis 37 %
  3. Toma de iniciativa 26 %
  4. Confiabilidad y disciplina 26 %
  5. Colaboración y trabajo en equipo 26 %

Top 5 de las técnicas más buscadas:

  1. Front Office y atención al cliente 25 %
  2. Marketing y ventas 23 %
  3. T.I y Data 21 %
  4. Ingeniería 19 %
  5. Operaciones y logística 18 %

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.