En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Definen el calendario para las elecciones cafeteras del 2022

Según la Federación Nacional de Cafeteros, los comicios se efectuarán el 10 y el 11 de septiembre.

Café del Tolima: este café de la especie arábiga se caracteriza por sus sabores dulces y las sensaciones cítricas y frutales que posee su sabor. Además, posee una acidez representativa, y un cuerpo medio – alto. En 2015 expidieron su denominación de origen, impulsada por la Federación Nacional de Cafeteros.

Café del Tolima: este café de la especie arábiga se caracteriza por sus sabores dulces y las sensaciones cítricas y frutales que posee su sabor. Además, posee una acidez representativa, y un cuerpo medio – alto. En 2015 expidieron su denominación de origen, impulsada por la Federación Nacional de Cafeteros. Foto: Juan Manuel Vargas / Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los próximos 10 y 11 de septiembre se llevarán a cabo en el país las elecciones cafeteras del presente año, según lo definió la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), que, además, indicó que las fechas límites para la recepción de solicitudes de cédula cafetera o su actualización, así como la de la publicación del censo electoral, serán el próximo 4 de mayo y el 27 del mismo mes, respectivamente.
Según el órgano caficultor, las elecciones cafeteras son la cita más importante para que este importante renglón de la economía nacional, cada cuatro años, elija libre, participativa y democráticamente a sus representantes gremiales a nivel municipal y departamental.
Advierten en la Federación que estos comicios “son el más importante proceso democrático gremial en Colombia, toda vez que abarca 17 departamentos y 568 municipios (51,5 por ciento del total del país) y ratifica los principios de legitimidad y representatividad que la Constitución y la ley imponen a esta clase de agremiación”.
En estas elecciones pueden participar, con su voto directo, todos los caficultores vinculados a la FNC, es decir, quienes sean propietarios o poseedores de un predio de al menos media hectárea de café con al menos 1.500 árboles y que tengan cédula cafetera.
En este evento gremial, los productores federados también tienen derecho a ser elegidos como de los comités departamentales o municipales, explicó la Federación.
Por eso, la organización está haciéndoles desde ya a todos los caficultores interesados en participar en este proceso electoral (y que cumplan con los requisitos para ser federados) un llamado para que soliciten o actualicen con tiempo suficiente su cédula cafetera a fin de ejercer este derecho, trámite que podrán hacer hasta el 4 de mayo, fecha límite para ello.
Para atender cualquier inquietud de los cafeteros, la Federación anunció que pronto tendrán a su disposición una línea gratuita nacional y una página web, en los que podrán consultar todo lo relacionado con estos comicios.
Estas elecciones, cuyos principales objetivos este año serán la participación, la transparencia y la legitimación, se realizan desde hace 95 años.
En efecto, según la FNC, desde 1927 el sector cafetero colombiano tiene por tradición “discutir y llegar a consensos sobre sus prioridades, problemas y líneas de acción escogiendo líderes que lleven propuestas que se puedan ejecutar para bien de sus comunidades.
EL Tiempo

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.