En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Dane revela los productos que más incremento han tenido entre enero 2022-2023

La inflación en enero de 2023 se fijó 1,78 por ciento, es decir 0,52 más que en diciembre de 2022.

La cebolla dentro de los productos con más aumento

La cebolla dentro de los productos con más aumento Foto: Andrea Moreno/ Juan Pablo Rueda ELTIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Departamento istrativo Nacional de Estadística (Dane) dio a conocer la cifra de inflación anual en Colombia en el período comprendido entre  enero 2022  y el mismo mes en el 2023, según esta entidad el aumento se fijó en se ubicó en 13,25 por ciento.
Según el reporte del Dane, el costo de vida completó siete meses consecutivos por encima del 10 por ciento. Para enero de 2023, la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor, IPC , fue de 1,78 por ciento.
"El comportamiento anual del se explicó principalmente por la variación en las divisiones alimentos y bebidas no alcohólicas, alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles", menciona el informe.
Los mayores incrementos se registaron en productos como: arracacha, ñame y otros tubérculos, cuyo aumento fue de 106,83 por ciento. Seguido de la cebolla con un aumento del 101,51 por ciento.
Por su parte, la yuca presentó un aumento del 63,17 por ciento. Dentro de los productos que tuvieron un incremento menos signicativo se encuentran: la a con 4,28 por ciento, el agua mineral con 9,36 por ciento y los concentrados para preparar refrescos con 9,52 por ciento.
La entidad también reveló las ciudades con los productos más caros, según el reporte, la primera ciudad es Cúcuta con un 15,91 por ciento; seguido de Sincelejo con 15,45 por ciento y Montería con 15,35 por ciento.
En cuanto a la capital del país y las áreas urbanas, el IPC se fijó por debajo el promedio nacional, en el mes de enero Bogotá tuvo el 12,71 por ciento, Manizales el 12,83 por ciento, mientras que Villavicencio tuvo la cifra más baja con 7,08 por ciento.
Por último, este porcentaje de variación mensual se distribuye de la siguiente manera: transporte con 3,98 por ciento, restaurantes y hoteles con 3,11 por ciento y alimentos y bebidas alcoholicas con 2,46 por ciento.

Más noticias:

Pamela Avendaño
REDACCIÓN TENDENCIAS

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.