En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Felipe Bayón, expresidente de Ecopetrol, habla de la decisión de JP Morgan de bajar recomendación​: 'Hay señales que son de alarma'

Se fijó un nuevo precio objetivo para su cotización en Estados Unidos y el precio de la acción se desplomó en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC).

La empresa de petróleos señaló que esta decisión hace parte del plan para entrar en el mercado energético del país.

Empresa de petróleos.  Foto: Rodrigo Sepúlveda / Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Felipe Bayónexpresidente de Ecopetrol, se refirió este jueves 26 de septiembre al nuevo reporte de JP Morgan sobre rebajar la calificación de las acciones de la empresa de 'Neutral' a 'Infraponderar', un panorama que ha sido definido como "preocupante". 
JP Morgan fijó un nuevo precio objetivo para la cotización de las acciones en Estados Unidos, con una calificación 'Infraponderar' para Ecopetrol, que se usa cuando el activo financiero va a situarse por debajo del rendimiento de su sector o por debajo de su índice de referencia; con lo cual pierde atractivo para los inversionistas.
Por la decisión, el precio de la acción de Ecopetrol se desplomó 5,15 por ciento en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) el miércoles.

Felipe Bayón, expresidente de Ecopetrol, se refirió a esta decisión

En entrevista con Blu Radio, Bayón señaló que esta decisión puede ser vista como una señal "de alarma" y de "perdida de confianza" en Ecopetrol, por lo que ahora la compañía debe enfrentar las preocupaciones sobre el desafiante entorno operativo y buscar darle tranquilidad a los mercados, para recuperar su posición. 
Están diciendo, mire, hay señales que son de alarma
"Están diciendo, mire, hay señales que son de alarma. Hay un tema de pérdida de confianza de los mercados. Lo importante es que ahora la compañía diga, bueno, qué estoy haciendo al respecto, cómo voy a enfrentar eso y de alguna manera darle tranquilidad a los mercados. No es una situación fácil, sobre todo porque cuando se pierde la confianza, es muy difícil volver a recuperarla", dijo el expresidente en entrevista con Néstor Morales. 
Por otro lado, el expresidente de Ecopetrol se refirió a que tras su salida y llegada de Ricardo Roa a la presidencia de la empresa, la compañía ha enfrentado ciertas situaciones, como la "pérdida de eficiencia", que se ve reflejada en "los resultados de los últimos trimestres", que "no han sido buenos". 
"Hay mucha gente de experiencia, de carrera, de industria que ha salido de la compañía. Lo que yo veo es gente con temor que, en algunos casos, se siente amedrentada que no están tomando decisiones que deben tomar y esas cosas se notan con el tiempo", explicó Bayón al medio citado, además de mostrar preocupación sobre que Roa, según él, no pueda dedicarse 100 % a la compañía por falta de tiempo. 

Las causas y razones de JP Morgan para bajar calificación de Ecopetrol 

Con respecto a el por qué de la decisión de bajar la calificación, Bayón nombró factores que pudieron influir como las cifras de refinación y producción que han mostrado disminución o la decisión de frenar proyectos de inversión, así como contratos que a última hora no se dieron. 
Por su parte, JP Morgan, en su informe, dio múltiples razones como "entorno geopolítico turbio", así como el futuro de la compañía. 
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.