En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Oxfam pide reducir a la mitad los multimillonarios en arranque del foro de Davos

Oxfam dice que el 1% de la población más rica del mundo ha ganado 74 veces más que el 50% más pobre.

El Foro Económico Mundial reúne desde hoy hasta el viernes a más de 2.700 líderes políticosy económicos en Davos (Suiza).

El Foro Económico Mundial reúne desde hoy hasta el viernes a más de 2.700 líderes políticosy económicos en Davos (Suiza). Foto: Bloomberg

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El número de multimillonarios podría reducirse a la mitad de aquí a 2030 si se suben los impuestos y se aplican políticas para hacer un mundo más igualitario, afirmó este lunes la oenegé Oxfam, coincidiendo con el arranque en Suiza del foro de Davos que reúne a las élites mundiales.
La petición de la organización humanitaria coincide con el arranque del Foro Económico Mundial (WEF) en la estación de esquí suiza donde se reúnen desde este lunes y durante una semana la élite política y económica mundial.
En un informe titulado "La supervivencia de los más ricos", Oxfam señala que los multimillonarios han duplicado su riqueza en los últimos diez años, y que el 1% de la población más rica del mundo ha ganado 74 veces más que el 50% más pobre.
Según el informe, los más ricos se han enriquecido en medio de la crisis del coste de la vida, provocada por la pandemia del coronavirus y la escalada de los precios de los alimentos y la energía tras la invasión rusa de Ucrania.
Desde 2020, la riqueza de los multimillonarios ha aumentado en 2.700 millones de dólares al día, según Oxfam.
Y las empresas de alimentación y energía más que duplicaron sus beneficios el año pasado, apunta la oenegé.
Oxfam reclama impuestos con tasas de interés que permitan redistribuir progresivamente la riqueza y reduzcan la desigualdad extrema.
"El mundo debería tratar de reducir la riqueza y el número de multimillonarios a la mitad de aquí a 2030, aumentando los impuestos del 1% más ricos y adoptando otras políticas que acaben con los multimillonarios", indica el informe.
Estas medidas devolverían la riqueza y el número de multimillonarios a los niveles de 2012.
"El objetivo final debería ser ir más allá y abolir por completo los multimillonarios, como parte de una distribución más justa y racional de la riqueza mundial", afirma Oxfam.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales