En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Gobierno aprobó nueva política para el desarrollo de la inteligencia artificial

Se definió un presupuesto de 479.000 millones de pesos para impulsar la IA de aquí al 2030.

Inteligencia Artificial.

Inteligencia Artificial. Foto: iStock

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Con la aprobación del Conpes 4144 de 2025, el país cuenta con una política pública para promover el desarrollo y la adopción responsable de la Inteligencia Artificial (IA).
Inteligencia Artificial.

Inteligencia Artificial. Foto:iStock

Su aprobación estuvo liderada por los ministerios TIC y de Ciencia, así como por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y el Departamento istrativo de la Presidencia de la República, entre otros.
“Gracias a esta política, el Estado tiene el compromiso de trabajar para fortalecer la gobernanza, la infraestructura tecnológica, el talento digital y la investigación en torno a la IA, desarrollando al mismo tiempo políticas para mitigar sus riesgos”, afirmó Belfor Fabio García, ministro (e) TIC.
Su objetivo principal será generar las capacidades necesarias para la investigación, desarrollo, adopción y aprovechamiento ético y sostenible de sistemas de IA de aquí al 2030. Para ello, se definió un presupuesto estimado de cerca de 479.000 millones de pesos que provendrán del Presupuesto General de la Nación.
El trabajo es clasificado como plagiado si la similitud de texto es mayor al 20% .

Avance de la Inteligencia Artificial Foto:iStock

“Para nuestro gobierno es crucial evitar que la falta de , uso y apropiación de tecnologías como la IA profundice las desigualdades. Con esta nueva política no solo se abre una nueva era de innovación y progreso en Colombia, sino que se plantea un desarrollo equitativo y justo en nuestra sociedad”, manifestó Alexander López, director del DNP.
Según el DNP, el primer borrador del documento fue presentado en agosto de 2024 y tuvo más de 1.000 observaciones y propuestas de política en temas clave para la consolidación de la política de IA.

Más noticias: 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.