En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
'El Gobierno no estigmatiza a los empresarios y mucho menos a las pymes', Mintic
Mauricio Lizcano, ministro de Comunicaciones, dijo que hay que avanzar en el acuerdo nacional.
Mauricio Lizcano, ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Foto: El Tiempo / cortesía
El Gobierno, a través de Mauricio Lizcano, ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mitic), respondió a la crítica hecha ayer por los comerciantes en la instalación de su congreso anual, que culmina hoy en Cali, quienes pidieron que no se les estigmatice, al señalar que no es cierto que se está en contra de los empresarios y que defender los derechos de los trabajadores no es ir en contra de quienes generan empleo en el país.
"El Gobierno no estigmatiza a los comerciantes, mucho menos a los pequeños y a los medianos. El Gobierno nunca ha dicho que está en contra ni de los empresarios pequeños, medianos o grandes", señaló el funcionario, durante su intervención en el en dicho encuentro de comerciantes, a quienes les dijo que defender los derechos de los trabajadores no es ir en contra de de los empresarios, "ese es un paradigma que no existe", preciso .
Y es que durante su discurso de instalación ayer, Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, no solo le pidió al Gobierno no estigmatizarlos, también insistió en que se necesita acabar con los discursos que están contribuyendo a profundizar la polarización y poner en marcha el plan de choque del que tanto se ha hablado y poco se ha hecho.
Por eso, el ministro Lizcano, en su intervención fue muy insistente en que lo único que ha hecho es defender los derechos de los trabajadores, para que estos y los empresarios puedan convivir y trabajar juntos por el bien del país.
"El Gobierno no quiere ni más pobres ni menos empresarios, el Gobierno quiere es menos pobres y no, no está en contra de los empresarios", insistió el funcionario, quien dijo que, así como muchos acusan al Gobierno de estigmatizarlos, también cree que mucha gente estigmatiza al Gobierno.
Tigo-Une y EPM. Foto:Tigo-UNE. EPM
Lizcano también dijo el mensaje del presidente ha sido para que se haga el acuerdo nacional. "No hablemos de estigmatización, lo que tenemos que hacer todos es bajar las armas, porque faltan tres años de Gobierno, y más bien buscar acuerdos en los que nos podamos trabajar juntos", insistió.
Y agregó que el Gobierno, en cabeza del Mintic, está ayudándoles a los comerciantes en transformación digital, mientras que en cada ministerio también se están haciendo cosas por los comerciantes, porque hay que romper ese 'paradigma' a y sentase a hablar y asumir el acuerdo nacional.
De otro lado, al referirse al problema que enfrenta la compañía Tigo, el ministro de las Comunicaciones dijo que es bastante optimista en que pronto se encontrará una solución a esa coyuntura, por lo que se fijó un plazo hasta el 11 de octubre para salvar la empresa e insistió en que el Gobierno no la dejará quebrar.
"El Gobierno viene haciéndole seguimiento hace 6 meses al tema, llevamos 14 reuniones con los superintendentes, el Ministro de Comercio, el mismo Presidente (Gustavo Petro) y yo mismo para buscar soluciones, pero aquí no va a pasar lo mismo", dij el ministro al referirse a lo sucedido con procesos como los de Ultra Air y otras compañías.
Y agregó que aquí, precisamente, se viene haciendo un seguimiento milimétrico. Muy exacto que permite saber al segundo lo que va a pasar. "Hemos dicho, si la empresa, si los accionistas no la salvan, pues el Gobierno no la va a dejar quebrar. Entonces estamos en ese proceso".