En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Exclusivo suscriptores

Ecopetrol mantendrá contingencia energética que restringe el gas vehicular hasta que haya lluvias

Las compañías harán seguimiento con Ecopetrol de la situación. La idea es cumplir en su totalidad la normatividad vigente.

Gas vehicular

Gas vehicular Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Luego de que Ecopetrol se viera en la necesidad de suspender el suministro de gas natural a un grupo de 9 empresas, para destinarlo a la generación de energía eléctrica a través de plantas térmicas por la intensa sequía que vienen afrontando algunas regiones del país, se han encendido alertas sobre el desabastecimiento, la caída en las reservas probadas y posibles importaciones para suplir la demanda interna del energético.
Las preocupaciones se dan porque las empresas que dejarán de recibir el combustible, de manera temporal, son aquellas que firmaron con Ecopetrol contratos de firmeza condicionada (CFC), es decir, que reciben el suministro de gas natural, siempre y cuando, no se presente una contingencia de escasez como la que actualmente está afrontando el país debido a la prolongada escasez de lluvias.
De acuerdo con Ecopetrol  la idea es seguir monitoreando permanente la situación en su compromiso para garantizar el abastecimiento de los combustibles para la demanda nacional, de acuerdo a sus capacidades. 
Terpel es una de las 9 empresas que está afectada con la decisión y que se extienden a  12 contratos y ha asegurado que están en o permanente con Ecopetrol y las autoridades para avanzar en una solución que permita mitigar los impactos. "Confiamos en que pronto quede superada esta situación", explicaron.
Las otras compañías afectadas en gas industrial son Kronos Energy, en gas natural vehicular,  Terpel Energía, Turgas, AIA Enegy, Alcanos de Colombia, Comercializadora de Gases Naturales, Efigas, Kronos Energy y Petromil Gas.  Para el caso del gas regulado para grandes consumidores están Kronos Energy, Petromil Gas y Plexa.
En este momento Terpel está operando con normalidad. "Hoy ni mañana habrá limitación de producto en nuestras estaciones", apuntó la compañía.
La prolongada escasez de lluvias y el bajo nivel de los embalses, son las variables a evaluar para que la situación cambie.
Del lado de Vanti, la empresa destacó que presenta normalidad en las regiones donde se presta el servicio en Bogotá, el altiplano Cundiboyacense, Santander y el sur del César.
"Tenemos normalidad total incluso tenemos contratado para  el suministro del 2025, la decisión de Ecopetrol es para empresas que suscribieron contratos asociados al riesgo hidroeléctrico", destacó la firma.
Ecopetrol detalló que  dará prioridad a regiones que cuentan con contratos de Opción de Compra de Gas (OCG). Este tipo de contrato asegura un suministro mínimo a empresas como Vanti, permitiéndoles mantener sus operaciones.
Los contratos  de firmeza condicionad dan flexibilidad en situaciones de escasez y se activan cuando el precio de la energía se acerca al 95 por ciento de escasez, lo que obliga a rebalancear la demanda.
Gas vehicular

Gas vehicular Foto:iStock

Tomás González Estrada, exministro de minas y energía añadió que llama mucho la atención porque gas natural vehicular es de lo último que se corta. 
"Hay que saber la causa raíz de lo del GNV para poder contestar. Pero lo cierto es que el balance oferta demanda ya está muy apretado, como lo mostraron la apropias cifras de Ecopetrol", expuso.
Para Luz Stella Murgas, presidenta de la Asociación Colombiana de Gas Natural, Naturgas. en este momento, el país cuenta con suministro de gas natural para los hogares colombianos, los comercios e industrias sin ninguna novedad.
"La contingencia puntual que se tiene con el suministro de gas natural vehicular en algunos puntos, se debe a la situación climática de sequía y bajos niveles de los embalses que atraviesa el país, lo cual ha llevado a que Ecopetrol cumpla la condición establecida en los contratos de compra-venta de gas natural (denominados de firmeza condicionada), que implica suspender el suministro de cantidades de gas asociadas a esos contratos, para suministrarlo a plantas térmicas", dijo la directiva.
A su turno, la empresa de Energía Pública de Medellín y el valle de Aburrá , EPM, aserveró que cuenta con el abastecimiento de gas natural para toda su demanda, en los 92 municipios antioqueños en los que presta el servicio.
"EPM tiene todos sus contratos de abastecimiento de gas natural, de manera firme. Lo que permite, que ante la situación hidrológica que atraviesa el país y las condiciones del mercado, se pueda atender todos sus segmentos, incluido el gas natural vehicular (GNV)". 
La compañía agregó que  todas las estaciones de servicio, con marca propia EPM, tienen disponibilidad para el abastecimiento de los vehículos que usan GNV. "Es importante considerar, que en Antioquia hay estaciones de otras marcas que, de acuerdo con su condición de contrato de abastecimiento con sus productores o comercializadores, podrían presentar limitaciones en el servicio".

Las alertas

El profesor de Economía de la Universidad de los Andes, Sergio Cabrales, añadió que la situación evidencia la vulnerabilidad del sector de gas natural en el país, al no contar con suficientes fuentes de producción doméstica.
"Por otro lado, la entrada en producción de los proyectos de gas costa afuera se retrasa cada vez más, y las alternativas a mediano plazo, como el 'fracking', se buscan prohibir mediante una ley", dijo.
Según cifras de Ecopetrol, a finales de 2022, las reservas probadas de gas de Ecopetrol se estimaron en 8.8 años, equivalentes a 2.8 Tera pies cúbicos (TPC), siendo las más altas de los últimos ocho años.
Además, las reservas probables y posibles podrían extender la disponibilidad de gas en aproximadamente dos años adicionales, alcanzando un total de 3.5 TPC.
"Por otro lado, los recursos contingentes, que incluyen descubrimientos importantes como el campo Gorgón, podrían añadir aproximadamente seis años más de suministro (1.9 TPC). Los recursos descubiertos, como el yacimiento offshore Uchuva, tienen un potencial de más de 15 años adicionales (5 TPC), aunque su desarrollo enfrenta desafíos judiciales", recordó Cabrales.
El profesor  apuntó que los recursos prospectivos, tienen un potencial estimado de 55 años adicionales (18 TPC), "indican que el problema no radica en la falta de recursos, sino en la necesidad de desarrollar estos proyectos".

Más noticias

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.