En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Los smartphones lideraron las importaciones no minero energéticas de Colombia en el 2024

Los medicamentos y el maíz duro completan los mayores productos importados el año pasado. 

Los nuevos motorola Razr 50 ultra y Motorola Razr 50 son dos elegantes smartphones de bolsillo que llevan el poder de la IA a las manos de más s.

Los nuevos motorola Razr 50 ultra y Motorola Razr 50 son dos elegantes smartphones de bolsillo que llevan el poder de la IA a las manos de más s. Foto: Javier Arana. EL TIEMPO

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los teléfonos inteligentes, los medicamentos y el maíz duro amarillo son los bienes no minero energéticos que lideraron las importaciones de Colombia en el 2024.
Así lo destacó la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex) en un reporte en el que indicó que entre los tres sumaron 4.260 millones de dólares, lo que representa el 7 por ciento del total de lo que entró (60.363 millones de dólares).
iPhone 16E

iPhone 16E Foto:Apple

En concreto, las importaciones de ‘smartphones’ llegaron a 1.693 millones de dólares, lo que supone un crecimiento de 8,1 por ciento frente al 2023, según cifras de Maro, basado en la Dian y el Dane.
Gran parte de estas compras externas llegaron de China (1.400 millones de dólares), seguido por Vietnam (248,5 millones de dólares), India (36,4 millones de dólares) y Estados Unidos (4 millones de dólares).
Las importaciones de medicamentos totalizaron 1.306 millones de dólares, un 2,2 por ciento más que en el 2023, y llegaron en su mayoría de México, Estados Unidos y Alemania.
Un medicamento alterado con cianuro cobró la vida de varias personas y provocó varios estragos más.

Los medicamentos son los segundos más importados.  Foto:iStock

Y cerró el top tres el maíz duro amarillo con 1.261 millones de dólares, lo que representa una caída de 16 por ciento frente al mismo periodo del año anterior. Destaca que el 99,4 por ciento provino de Estados Unidos.
Del lado de los minero energéticos, el gremio Analdex reporta que más allá de las importaciones de gasolina (1.975 millones de dólares, caída de 19,7 por ciento) sobresalió el crecimiento de más de 117 por ciento del gas natural licuado, al pasar de 400,7 millones de dólares en 2023, a 870,5 millones de dólares en 2024.

Más noticias: 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales