En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Más de 15.800 trabajadores fueron indemnizados por incapacidad parcial permanente en el 2023

Documento revela que el mayor número de incapacidades se dio en la industria manufacturera, con 3.397 casos. 

Incapacidad

Incapacidad Foto: iStock

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Más de 81.000 trabajadores han sido indemnizados por incapacidad parcial permanente debido a siniestros laborales entre el 2019 y mayo del 2024.
Así lo indica un análisis desarrollado por el Consejo Colombiano de Seguridad (CSS) que tuvo en cuenta cifras e indicadores de riesgos laborales reportados por el Ministerio de Salud.
La reducción de la jornada laboral se hace de forma gradual.

En el 2023 el número de incapacidades parciales permanentes fue de 15.833, un 10,5 por ciento más que el año anterior. Foto:Tomado de página del Ministerio del Trabajo

Solo en el 2023 el número de incapacidades parciales permanentes fue de 15.833, un 10,5 por ciento más que el año anterior, de las cuales el 62,6 por ciento se originaron por accidentes de trabajo y un 37,4 por ciento por enfermedades laborales. A su vez, 471 trabajadores recibieron pensiones de invalidez, derivadas en un 80,9 por ciento por accidentes de trabajo.
Por sectores, el documento revela que el mayor número de incapacidades parciales permanentes del 2023 se dio en la industria manufacturera, con 3.397 casos; seguido por la construcción, con 1.692; y el comercio, con 1.422.
En términos de pensiones de invalidez, la construcción, la manufactura y el trasporte fueron los sectores más afectados.
Si el trabajador devenga el salario mínimo el pago por incapacidad por enfermedad común será del 100 %.

Si el trabajador devenga el salario mínimo el pago por incapacidad por enfermedad común será del 100 %. Foto:iStock

Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca presentaron las mayores cifras tanto en incapacidades parciales permanentes como en las pensiones de invalidez.

Reintegro laboral, clave

Según la Resolución 3050 de 2022, al terminar el periodo de incapacidad temporal los empleadores deben reubicar al trabajador en su puesto original o en uno de igual categoría para el cual esté capacitado.
Para lograrlo, el CSS dice que el proceso de rehabilitación integral es clave, pues abarca desde la recuperación física, sensorial, intelectual, cognitiva, psíquica y social hasta la inclusión laboral, ocupacional, social y familiar.
Incapacidad

El proceso de rehabilitación integral es clave. Foto:iStock

“El reintegro laboral no solo restituye al trabajador en su puesto de trabajo, sino que también es un acto fundamental para la protección de su dignidad”, señaló Adriana Solano Luque, presidenta ejecutiva del CSS.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.