En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Más de 260 siniestros viales y 17.300 comparendos dejaron la semana de receso y el puente festivo

El corredor que más tráfico registra este lunes festivo es la Autopista Sur.

Transporte de carga

Foto: Ministerio de Transporte

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
No portar la licencia de conducción, Soat o revisión técnico-mecánica vencidas, maniobras peligrosas y exceso de velocidad fueron las principales infracciones en la semana de receso y el puente festivo que hasta este lunes suman más 17.300 comparendos. 
Además, desde el 4 de octubre, cuando inició la semana de receso y hasta el mediodía de este lunes, se han registrado 98 muertes en 266 siniestros viales. Aunque se registra una reducción en la siniestralidad, lo que se esperaba es que no se presentaran pérdidas de vidas en los siniestros viales. 
Por lo tanto, desde el Ministerio de Transporte se reiteró el llamado a la precaución en las vías y a hacer el retorno atendiendo las recomendaciones generales para llegar a casa sin contratiempos.
Ministerio de Transporte

Ministerio de Transporte Foto:Ministerio de Transporte

"Esperamos que todos puedan retornar a sus hogares con seguridad. Es lamentable que sigamos registrando que los conductores se movilicen sin licencia de conducción, Soat o revisión técnico mecánica. Nadie debe perder la vida en las vías. Si vamos a una velocidad moderada, podemos evitar victimas en los siniestros", aseguró la ministra de Transporte, María Constanza García. 
La ministra también realizó un sobrevuelo sobre las entradas a Bogotá y entregó un reporte de normalidad. El corredor que más tráfico registra este lunes festivo es la Autopista Sur. 
Durante esta semana de receso y el puente festivo, se movilizaron más de 3,6 millones de pasajeros en 362.164 vehículos despachados desde las terminales terrestres.
Las autoridades socializaron las medidas en la vía al mar, saliendo de Barranquilla.

Foto:Prensa Policía de Barranquilla

A través de la línea #767, se recibieron cerca de 2.764 interacciones. En esta ocasión, los corredores viales que tuvieron mayor consulta por parte de los s fueron Armenia-Ibagué, Sogamoso-Aguazul, Bogotá-Girardot, Cali-Popayán, Bogotá-La Mesa, Bogotá-Villavicencio, Tunja-Duitama y Bogotá-Tunja. 
En lo que tiene que ver con los 31 peajes a cargo del Instituto Nacional de Vías (Invías), se movilizaron más de 464.068 vehículos en las siete categorías. El peaje que tuvo mayor tránsito de vehículos fue el de Río Bogotá, que está ubicado en el corredor Bogotá-Facatativá-Los Alpes. Por allí pasaron más de 74.000 vehículos durante este puente festivo. 
Le sigue el peaje La Parada, ubicado en Villa del Rosario, Norte de Santander, con más de 46.000 vehículos registrados. De la misma manera, más de 2,74 millones de vehículos se movilizaron por las vías concesionadas a cargo de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
Habrá punto de monitoreo en las vías de Antioquia

Foto:Policía de tránsito

En este sentido, los trayectos concesionadas que tuvieron el mayor tránsito durante estos días fueron: Armenia-Pereira-Manizales, Honda-Puerto Salgar-Girardot y Autopista Conexión Pacífico 2.
Durante estos días, desde la Superintendencia de Transporte, acompañados de la Ditra y las autoridades de tránsito, también se realizaron más de 65 operativos, inspeccionando más de 1.241 vehículos en las principales vías del país y terminales terrestres.
Mientras tanto, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en articulación con distintas autoridades de tránsito del país, llevó a cabo controles preventivos y correctivos en Florencia, Itagüí, Sabaneta, Los Patios, Sabanagrande y Copacabana, entre otros municipios.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales