En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

'Más recursos no garantizan una mayor autonomía', dice el Consejo Gremial sobre la reforma al Sistema General de Participaciones

El Consejo Gremial hizo un llamado para construir un equilibrio entre la descentralización y la sostenibilidad fiscal.

Con la asistencia de gobernadores avanzó el debate en el Senado.

Con la asistencia de gobernadores avanzó el debate en el Senado. Foto: César Melgarejo/ El Tiempo @cesarmelgarejoa

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Consejo Gremial Nacional, conformado por los 32 gremios más representativos del sector empresarial, hizo un llamado al Congreso para construir un equilibrio entre la descentralización y la sostenibilidad fiscal debido a la reciente aprobación del proyecto que busca aumentar las transferencias que el Gobierno transfiere año a año a las entidades territoriales.
Los gobernadores Carlos Amaya de Boyacá, Eduardo Verano de Atlántico y Andrés Julián Rendón durante la sesión del Senado.

Los gobernadores Carlos Amaya de Boyacá, Eduardo Verano de Atlántico y Andrés Julián Rendón durante la sesión del Senado. Foto:César Melgarejo/ El Tiempo @cesarmelgarejoa

“Más recursos no garantizan una mayor autonomía, como lo han demostrado experiencias previas. La autonomía genuina requiere una planificación cuidadosa, que permita a las regiones asumir competencias según sus capacidades reales”, dijeron a través de un comunicado.
Según el Consejo Gremial, en esta discusión es pertinente preguntarse si las entidades territoriales más marginadas tienen o no la capacidad de gestionar estos recursos.
“El fortalecimiento territorial debería centrarse en áreas donde las regiones puedan asumir un rol sostenible, evitando una dependencia creciente de los recursos nacionales y promoviendo su capacidad para generar ingresos propios”, dijeron.
En el marco de esta discusión, afirmaron que es indispensable contar con un análisis del impacto fiscal que tendría este cambio que busca pasar las transferencias del 23,8 por ciento actual al 39,5 por ciento de los ingresos corrientes de la Nación en un periodo de doce años.
El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, estuvo durante el debate.

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, estuvo durante el debate. Foto:César Melgarejo/ El Tiempo @cesarmelgarejoa

Igualmente, aseguran que es importante definir en el mismo proyecto la redistribución de competencias o responsabilidades que asumirán las entidades territoriales, de tal manera que se reconozca la realidad diferenciada particular de cada uno de los entes territoriales, máxime si se tiene en cuenta que las regiones son extremadamente heterogéneas en su capacidad istrativa y financiera.
La estabilidad económica depende de decisiones responsables que generen confianza en los mercados nacionales e internacionales, que ya evalúan los impactos futuros de esta reforma en la solvencia del país. Hacemos un llamado para que, en el proceso de implementación, se considere un balance adecuado entre descentralización y sostenibilidad fiscal”, sostuvieron.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.