En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

AngloGold Ashanti presenta recurso ante la Anla por proyecto de cobre

La compañía dijo que en estudio de impacto hubo 27 consultoras nacionales y extranjeras.

El proyecto minero de Quebradona está ubicado en  Jericó, Antioquia, a 104 kilómetros de Medellín.

El proyecto minero de Quebradona está ubicado en Jericó, Antioquia, a 104 kilómetros de Medellín. Foto: Cortesía Anglo Gold Ashanti

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Luego de la decisión que tomó la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, (Anla), de archivar el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto de minería de cobre Quebradona, argumentando que no contaba con la información suficiente para decidir sobre su viabilidad,  la minera AngloGold Ashanti decidió hacer uso del recurso de reposición tras realizar una revisión técnica y jurídica exhaustiva de los motivos expuestos por la entidad.
Así lo señaló la compañía minera, que tras este análisis reiteró que respeta la decisión y valora el trabajo intenso que realizaron los técnicos de la Anla que están al servicio de la entidad, aun cuando recalcó que no comparte las consideraciones para ordenar el archivo.
Según la compañía minera, para este de este Proyecto de Interés Nacional (PIN), tanto el EIA presentado, como la información adicional entregada como respuesta a los requerimientos realizados por la Anla, contienen la información amplia y suficiente requerida para tomar una decisión de fondo del proyecto de acuerdo con los términos de referencia para gran minería, expedidos por el Ministerio de Medio Ambiente.
Con la interposición del recurso ante la Anla, la empresa se espera que la autoridad realice una nueva revisión exhaustiva y un análisis de fondo de toda la información aportada, reconsidere su decisión, , continúe la evaluación del proyecto ambiental, y proceda con la convocatoria de la audiencia pública como parte del proceso de licenciamiento ambiental, “para permitir a Jericó, al suroeste antioqueño y a Colombia avanzar en el progreso ambiental, social y económico que puede generar la riqueza de su subsuelo”.
Y explicó que el EIA presentado fue producto de un análisis riguroso y exhaustivo, que contó con el acompañamiento de 27 consultoras externas nacionales e internacionales expertas en los componentes hidrogeológico, hidrológico, de geotecnia y biótico, el depósito de relaves y subsidencia, durante más de 14 años.
Al respecto, precisó que el proyecto además cuenta con todos los requisitos necesarios para su ejecución, incluyendo la sustracción ambiental otorgado por Corantioquia y la aprobación del Plan de Trabajo y Obras -PTO- por parte de la Secretaría de Minas del departamento de Antioquia.
“AngloGold Ashanti ha implementado los más altos estándares a nivel mundial en la construcción de este proyecto, que posicionaría a Colombia como uno de los ejemplos de minería moderna e innovadora en la industria.

Encuentre también en Economía:

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.