En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

MinHacienda dice que el Gobierno no está incumpliendo la regla fiscal porque no ha dejado de pagar la deuda

Ricardo Bonilla dijo que en tres años el déficit del fondo de los combustibles ha llegado a 68 billones de pesos. 

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, en el congreso de Confecámaras.

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, en el congreso de Confecámaras. Foto: Confecámaras

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, aseguró que el gobierno no está incumpliendo la regla fiscal porque no ha dejado de pagar la deuda financiera que tiene, 
“El Gobierno no ha dejado de pagar pese a que el país todavía no ha resuelto los problemas de la pandemia. Estamos recuperando el crecimiento, pero tenemos que ver cómo pagamos esa deuda”, señaló Bonilla en el congreso de Confecámaras que se celebra en Cartagena.
Los giros de Ingreso Solidario irán hasta junio del 2021.

Foto:iStock

El ministro contó que en la crisis derivada del covid-19 Colombia aumentó su deuda financiera, la que debe a los tenedores de bonos y banca multilateral, entre otros, del 48 al 68 por ciento del producto interno bruto (PIB), lo que equivale a 200 billones de pesos.
“Son más de 10 reformas tributarias. En ese periodo se gastó pero no se incrementó la capacidad instalada de Colombia. Ya no podemos crecer a punta de deuda”, aseguró.
Resaltó que en el Presupuesto del 2023 se comprometieron 73 billones de pesos para pagar deuda, en este 2024 la cifra llegó a 95 billones de pesos y en el 2025 se elevaría a 112 billones de pesos.
“Como el país perdió el grado de calificación en el 2021 los intereses de la deuda y los compromisos son más altos, pero estamos pagando. Eso es lo importante”, aseguró.
Adicional a ello, mencionó que existe la deuda no financiera donde se encuentra el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fepc) que se ubicó en 11 billones de pesos en el 2021, subió a 36 billones de pesos en el 2022 y a 20 billones de pesos en el 2023.
Habrá un incremento por galón de 600 pesos.

El déficit del Fepc subió a 36 billones de pesos en el 2022 y a 20 billones de pesos en el 2023. Foto:iStock

“Dice el exministro Restrepo (José Manuel) que lo dejó resuelto. Entonces, ¿por qué seguimos hablando de este problema? Si la solución es que se pague del Presupuesto, ¿ dígame cómo lo financio? En solo tres años han sido 68 billones de pesos”, sentenció.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.