En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Exclusivo suscriptores

‘No existe una campaña de desprestigio contra medios; el video fue editado', Gustavo Bolívar habla sobre polémica grabación

Bolívar aseguró que iniciará las acciones judiciales pertinentes para que se establezca cómo una conversación absolutamente privada es publicada. 

Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social.

Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social. Foto: Cristian Garavito. Prosperidad Social

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En los últimos días, la revista Semana filtró un video en el que Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social, menciona que “el Gobierno está empezando a comunicar mejor que antes” gracias al rol de los influencers y dice que las campañas realizadas contra medios de comunicación como Caracol, RCN y Semana “han dado resultados”.
Bogotá 14 de Septiembre de 2023. El candidato a la Alcaldía de Bogotá, Gustavo Bolivar posa en entrevista para El Tiempo. Foto: César Melgarejo/ El Tiempo

Gustavo Bolívar dijo que el video fue editado. Foto:César Melgarejo

Ante estas declaraciones, la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) hizo un llamado a Bolívar para que aclare públicamente sus declaraciones sobre presuntas campañas de difamación en contra de medios de comunicación tradicionales y a tomar medidas concretas para demostrar su compromiso con la libertad de prensa.
“Cualquier intento de limitar o coartar el ejercicio informativo es contrario a las normas internacionales de derechos humanos y afecta el derecho de la ciudadanía a recibir información veraz y diversa”, aseveró la Flip a través de un comunicado.
Por su parte, Bolívar aseguró que iniciará las acciones judiciales pertinentes para que se establezca cómo una conversación absolutamente privada es publicada vulnerando su intimidad. 
Estas fueron sus respuestas: 
Gustavo Bolívar, director del DPS.

Gustavo Bolívar, director del DPS. Foto:@GustavoBolivar

Se filtró un video en el que supuestamente usted afirma que el Gobierno ha hecho campañas de desprestigio contra los medios, en específico contra Caracol, RCN y Semana. ¿Es verdad que existió tal campaña?

No existe ninguna instrucción de nuestro gobierno para promover campaña alguna contra algún medio de comunicación. El video en mención corresponde a una intervención que realicé en reunión privada con colombianos y colombianas en el exterior. Durante esta, me pronuncié sobre el fortalecimiento de las comunicaciones de nuestro gobierno y opiné sobre el debate que se está dando en redes sociales en relación con los medios de comunicación y la pluralidad de canales para informarse, así como sobre el derecho que le asiste a la ciudadanía de acceder a la información, en el marco de esa pluralidad.

Pero en el video divulgado por Semana se ve cómo usted pronuncia esas palabras, ¿cuál podría ser entonces la explicación?

El video ha sido editado y manipulado por manos inescrupulosas para tergiversar y agregar palabras que nunca pronuncié. Ratifico el respeto a la libertad de prensa, así como al derecho constitucional de la ciudadanía a ser informada veraz, oportuna y suficientemente. Nunca dije que el Gobierno tuviera una campaña de desprestigio contra ningún medio. Manifesté mi opinión sobre la forma como comunican algunos de ellos como si fuera una campaña contra el Presidente. Esta situación abre un debate muy importante sobre la imparcialidad y veracidad de la información y el derecho de la ciudadanía a tener otras fuentes. Considero que este hecho no solo vulnera mi intimidad, también hay manipulación de opinión pública.
La entrevista completa puede ser consultada en el periódico impreso del domingo 10 de noviembre o en este enlace:
REDACCIÓN EL TIEMPO

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.