En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Alzas de vivienda frenan, oficinas caen y bodegas se disparan

Informe de indicador de Davivienda muestra que casas y apartamentos siguen subiendo, pero más lento.

Incluyendo la inflación, en 2,5 por ciento aumentaron los costos de una vivienda.

Incluyendo la inflación, en 2,5 por ciento aumentaron los costos de una vivienda. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Tres cosas deja en claro el informe de la Dirección de Estudios Económicos del Grupo Bolívar sobre el mercado inmobiliario: los precios de la vivienda nueva siguen subiendo, aun en medio de la pandemia; sin embargo, la desaceleración de esas alzas, que se siente desde hace dos años, se acentuó en el último trimestre, y de los diferentes tipos de inmuebles solo hay uno en el que los precios están bajando.
El informe señala que los incrementos de precios de la vivienda nueva (casas y apartamentos) en Colombia continúan con una fuerte desaceleración, aunque se mantienen en terreno positivo, según lo indica un análisis elaborado por el equipo económico del Grupo Bolívar.
Este mismo comportamiento también se evidencia en otro tipo de inmuebles no residenciales, reforzando la tendencia que traen desde el 2018.
De acuerdo con el Índice Davivienda de Precios de Edificaciones Nuevas (Idpen), para el segundo trimestre del presente año, los precios de las viviendas nuevas registraron un crecimiento de 4,5 por ciento.
Y mientras para las casas nuevas esa dinámica fue de 2,8 por ciento anual, para el mismo periodo, en los apartamentos se registró un avance del 5,2 por ciento, indicó el análisis.
Para el índice, se realiza una medición de la evolución trimestral de los precios de edificaciones nuevas (casas, apartamentos, bodegas, comercio y oficinas) que utiliza metros cuadrados, precios y regiones con base en la información del Censo de Edificaciones del Dane.
Para los economistas del Grupo Bolívar, lo que muestra el indicador es la fuerte tendencia de desaceleración que se viene observando desde 2018 en este mercado. El precio de los apartamentos nuevos, por ejemplo, viene de un crecimiento reciente de más del 8 por ciento, a solo 5,2 por ciento.
En el caso de las casas nuevas la desaceleración de las alzas no solo es más fuerte sino también mucho más evidente. En efecto, de una dinámica de más del 12 por ciento en los costos de estos inmuebles, al cierre del primer semestre ese crecimiento pasó a solo 2,8 por ciento, precisa el informe.

Inmuebles no residenciales

Pero el menor ritmo de incremento de los precios de los inmuebles no solo afecta a los residenciales. Bodegas, locales comerciales y oficinas también experimentan la misma tendencia, algunos de los cuales, incluso, ya están bajando de precio.
Es el caso de las oficinas, segmento para el que el indicador registra una disminución de 5,2 por ciento en los valores de venta, cuando un año atrás estaba muy cerca del 10 por ciento de aumento.
"El Idpen de edificaciones no residenciales para el segundo trimestre del año mostró un incremento de 2,5 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior, manteniendo su tendencia de desaceleración", advierte el informe.
Y agrega que el segmento de comercio presentó un incremento de 3,7 por ciento anual, mostrando fuerte desaceleración.
Entre tanto, los precios de las bodegas se disparan, con un incremento de 16,4 por ciento, el mayor crecimiento registrado desde el 2012.
Por último, el análisis advierte que las ventas o arriendos en centros comerciales en las 16 principales ciudades del país mostraron un punto de quiebre en el
primer trimestre de 2019, a partir del cual se observa una disminución en el porcentaje de vacancias.
Para el segundo trimestre del año, señala el informe, esta tendencia se revierte, alcanzando un total de 13,6 por ciento de inmuebles desocupados.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.