En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Reforma laboral: domicilios en Rappi podrían costar $18.000 pesos

Casi un 90 % de las personas que se conectan a Rappi lo hacen menos de 20 horas a la semana.

Los 'rappitenderos' hablaron sobre sus reclamos y necesidades.

Los 'rappitenderos' hablaron sobre sus reclamos y necesidades. Foto: Presidencia de la República / Cortesía Dattis

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Gobierno nacional en cabeza de la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, radicó este jueves 16 de marzo ante el Congreso el proyecto de la reforma laboral.
De ser aprobado promovería los contratos a término indefinido, aumentaría los recargos dominicales y consideraría las horas trabajadas antes de las 6 a. m. y después de 6 p. m. como ‘extra’.
Rappi.

Rappi. Foto:Cortesía Dattis.

De acuerdo con el gremio de las Aplicaciones e Innovación, Alianza In, el texto actual de la reforma laboral que fue radicado en el Congreso de la República el pasado jueves destruiría más de 80 mil trabajos de personas que operan como repartidores a través de plataformas digitales.
Una de las afectadas podría ser Rappi y el director ejecutivo Simón Borrero habló al respecto.
En diálogo con Semana, indicó que la iniciativa del Gobierno tiene dos temas peligrosos, según su concepto: laboralidad forzosa y un freno a la flexibilidad de los rappitenderos al ofrecer sus servicios. 
El ejecutivo aseguró: "Por la actual situación económica y por la inflación, entiendo que muchos clientes estén insatisfechos porque Rappi se ha vuelto más costoso, pero con la reforma tendríamos que cobrar 18.000 pesos por un domicilio y eso restringiría el servicio a unos pocos, destruyendo el modelo de negocio y dejando sin ingresos a muchas personas". 
Además dijo que "no estamos en Suiza ni en España, estamos en un país donde la gente necesita oportunidades. Ayudemos a que los que estamos construyendo esas oportunidades lo podamos seguir haciendo de forma sostenible". 
De hecho, como le explicó a El TIEMPO Matías Laks, CEO de Rappi Colombia, el proyecto no tuvo en cuenta las propuestas que el sector de las apps han hecho. “La reforma que se ha presentado es como retroceder unos 15 años en el tiempo. Lo peor es el efecto que tiene en la generación de ingresos de las personas, pues desconoce la posibilidad de conectarse por horas y tener un dinero adicional”.
Según la empresa, casi un 90 por ciento de las personas que se conectan a Rappi lo hacen menos de 20 horas a la semana, es decir que este es un complemento de ingresos a otra actividad, que puede ser remunerada o no, como un estudiante o un trabajador. Además, un ‘rappitendero’ que trabaje 10 horas al día puede tener ingresos semanales de hasta 800.000 pesos en promedio, pero todos ellos quedarían excluidos de la plataforma con esta reforma.

También puede leer 

Lina Hernández Serrano
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.