En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Así fue el primer vuelo hacia Caracas; continúan dudas sobre su regularidad

A partir del 28 de noviembre operará la ruta Barranquilla-Caracas.

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El primer vuelo entre Bogotá y Caracas, operado por la aerolínea estatal colombiana Satena, salió este miércoles del Aeropuerto Internacional El Dorado con destino al Internacional de Maiquetía, después de que el lunes llegara el primer avión con la ruta inversa.
Según informó la compañía colombiana, es el primer vuelo internacional operado por Satena, a bordo de una aeronave Embraer ERJ145, con capacidad para 50 pasajeros, entre los que estuvo el ministro de Transporte colombiano, Guillermo Reyes.
"Tenemos un vuelo casi lleno de colombianos y venezolanos que regresan a su país o que van de turismo y de negocios. Es la apertura formal de la operación aérea de Colombia hacia Venezuela y la gran apuesta del Gobierno del presidente Gustavo Petro", dijo Reyes minutos antes de subirse a la aeronave.
"¡Para muchos un imposible, para nosotros una realidad!", agregó el responsable de la cartera de transporte, que consideró que hoy "es un día para celebrar" porque "la conectividad aérea genera progreso y desarrollo para ambas naciones".
La aerolínea colombiana señaló además que a partir del 28 de noviembre operará la ruta Barranquilla-Caracas. Sin embargo, no se tiene certeza de cuándo iniciará la ruta Bogotá- Caracas. 

Tarifas de los vuelos

Las tarifas de Satena para la ruta Bogotá - Caracas van desde 299 dólares y Caracas - Bogotá desde 220 dólares. Para la ruta Barranquilla - Caracas se tendrán precios desde 278 dólares BAQ CCS y Caracas - Barranquilla desde 198 dólares, los cuales pueden ser comprados a través de la página web de Satena. 
El primer paso de la reapertura de la conectividad aérea entre ambos países fue la llegada este lunes del primer vuelo procedente de Caracas, operado por la aerolínea venezolana Turpial, tras el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre los dos países y luego de casi tres años de suspensión de la conexión aérea por la pandemia.
La conectividad aérea entre Colombia y Venezuela quedó suspendida en marzo de 2020, como parte de los cierres de cielos por la covid-19 y su reanudación era esperada desde el pasado 26 de septiembre cuando se restablecieron las relaciones diplomáticas que estaban suspendidas desde febrero de 2019.

Continúan las incógnitas sobre los vuelos comerciales

Aunque las expectativas son altas con la reapertura, continúan las incógnitas sobre la regularidad de estos vuelos comerciales después de la controversia con la comercialización de pasajes con la aerolínea Wingo y la viabilidad operativa de la aerolínea venezolana Conviasa, además sobre la capacidad de Turpial y Satena para atender a la demanda de estas rutas.
Sobre esto, el director de la autoridad aérea colombiana, Francisco Ospina, director (e) de la Aeronáutica Civil contó a este medio que, tanto la entidad como el país, ha mostrado toda su disposición de continuar trabajando de la mano en el transporte binacional. Sin embargo, las autoridades aéreas y el alto gobierno venezolano son quienes se han tomado su tiempo para tomar las decisiones correspondientes y poner los detalle sobre el cómo, quienes y cuándo de la operación.
“Además hay expectativas de estas empresas de realizar vuelos el viernes y sábado (Satena y Turpial respectivamente) y lo que queremos es que se regularicen estos vuelos, que sean por itinerarios, que los s sepan cuándo pueden comprar tiquetes, porque es muy complicado para los s y las aerolíneas estar ajustando permanentemente itinerarios, abriendo la oferta de tiquetes y demás. Sin embargo lo real que tenemos es el vuelo de Turpial el 7 y de Satena el 9 de noviembre”, señaló Ospina.
*Efe y Portafolio

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.