En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
‘Hay una realidad, no tendremos carros para mostrar en el salón’
La falta de inventarios es el mayor obstáculo para que este año se realice el salón.
Novedades del Salón del automóvil de Bogotá 2018 Foto:
Más de 200.000 visitantes, una muestra de mil vehículos de 60 marcas diferentes distribuidos en 54.000 metros cuadrados, y la venta de unos 20.000 carros nuevos, sin contar las de rios. Estas son las cifras del balance de la edición XVI del Salón Internacional del Automóvil de Bogotá que se realizó en el año 2018.
Al cierre de esta edición, la posibilidad de volver a una muestra como esta y repetir o acercarse a ese balance está embolatada. La edición XVII del Salón que se realizaría del 8 al 20 de noviembre está en entredicho.
Las directivas de Corferias y Fenalco buscaban una fórmula que les permita salvar el encuentro, a pesar de que hay un consenso entre las marcas para no acudir a la cita de noviembre, según lo estableció EL TIEMPO con sus voceros.
Aunque no es la única razón, la falta de carros es la primera que esgrimen las marcas para no estar en el Salón del Automóvil de este año. Este es un problema común para todas, pues el plazo de entrega de los carros nuevos en el mejor de los casos es de tres meses.
“Hay dos situaciones: no hay una marca que tenga claro qué le va a llegar en tres meses, no hay carros para ofrecer, y por más que sea un salón siempre ha sido un espacio para vender carros. Es una inversión alta, y eso versus el valor, si no hay inventarios, pues no tiene sentido.
Una de las atracciones del Auto Show es esta versión de un ‘pura sangre’, el Cobra. Foto:Justin Lane. EFE
“Si uno quisiera mostrar un carro nuevo, la marca no me lo manda para poner en el estand”, explico Noé Ardila, director comercial de Hyundai.
En esto coincide Juan Carlos López, gerente de Nissan, quien reconoce la importancia del salón, pero ite que debe haber una transformación hacia el futuro.
Más de 1.000 automóviles y motocicletas de 54 marcas fueron exhibidas en el Salón Internacional del Automóvil en Bogotá en 2016. Foto:EFE
“Todavía hay oportunidad de trabajo, pero en términos de inversión sigue siendo muy alta. Hay mucho que mejorar y también hay que seguir posicionado este salón no solamente como oportunidad de compra, sino también como una manera de ver muchas novedades y tener más polos de atracción para el consumidor”, afirma López.
Y sobre el futuro, agrega que el Salón de Bogotá debe tener una transformación estructural, definir si va a haber un nuevo mensaje, o es feria o es autoshow, si se va a transformar en términos de tamaño, inversión, duración y de espacio y arquitectura para facilitar la logística, el y la comodidad del público.