En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Aerocivil reglamenta tarifas de aerolíneas ante cualquier desastre natural en Colombia

Las medidas buscan mejorar los mecanismos de reacción del transporte aéreo ante hechos de desastre.

Carmen de Atrato 15 enero 2024. La gobernación de Chocó informó en la mañana de este lunes, 15 de enero, la recuperación de otros dos cuerpos que permanecían sepultados bajo tierra luego del deslizamiento registrado en la tarde del pasado viernes en el sector Toldas de El Carmen de Atrato en la vía Quibdó - Medellín.

Carmen de Atrato 15 enero 2024. La gobernación de Chocó informó en la mañana de este lunes, 15 de enero, la recuperación de otros dos cuerpos que permanecían sepultados bajo tierra luego del deslizamiento registrado en la tarde del pasado viernes en el sector Toldas de El Carmen de Atrato en la vía Quibdó - Medellín. Foto: Jaiver Nieto / El Tiempo

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Tras la tragedia que deja un saldo parcial de 39 personas muertas, las cuales fueron sepultadas por un deslizamiento de tierra en la vía Quibdó - Medellín el pasado viernes 12 de enero, la Aeronáutica Civil modificó los Reglamentos Aeronáuticos de Colombia (RAC) y desde ahora las aerolíneas estarán obligadas a autorregular sus tarifas ante un desastre natural.
Para esa autorregulación se tomará como referencia la tarifa del día anterior al suceso y los precios se mantendrán hasta el cese de la afectación.
La Aerocivil anunció este lunes 15 de enero que realizó una inspección integral a los operadores aéreos que prestan el servicio comercial de transporte de pasajeros desde y hacia Quibdó (Satena y Clic) y verificó los procesos económicos de reserva, códigos compartidos y fijación de tarifas, así como el comportamiento de los precios de los tiquetes aéreos, dentro de una vigilancia económica.
La entidad recalcó que la modificación a los Reglamentos Aeronáuticos de Colombia (RAC), en la que se establece una medida solidaria que consiste en que ante un hecho notorio por un desastre natural, que implique la pérdida de conectividad terrestre a un municipio conectado a la red de transporte aéreo, las aerolíneas tengan la obligación de autorregular sus tarifas.
Hoy, la tarifa desde Bogotá registra un promedio de $474.000, mientras que, en el caso del Aeropuerto Olaya Herrera de Medellín, la tarifa promedio es de $402.000. Para los días siguientes se pueden encontrar tiquetes aéreos desde los $205.000 en los trayectos mencionados.
De acuerdo con el Puesto de Mando Unificado, las aerolíneas Satena y Clic evalúan el aumento de las frecuencias aéreas conforme a la demanda de viajeros desde y hacia el Aeropuerto El Caraño de Quibdó.
"Es importante resaltar que hay una oferta de sillas disponibles ofrecidas por los operadores mencionados, quienes están dispuestos a aumentar el número de vuelos a medida que la demanda reaccione a la oferta que se encuentra disponible", dijo la Aerocivil.

Número de fallecidos en Chocó asciende a 39

En la tarde de este lunes 15 de enero, la Gobernación de Chocó informó de la recuperación de otros tres cuerpos que permanecían sepultados bajo tierra después del alud que se desprendió en el sector Toldas, en el municipio de El Carmen de Atrato (Chocó), en la vía Quibdó - Medellín.
De esta manera, la cifra oficial de víctimas por el derrumbe —que sepultó una vivienda donde había, según testigos, unas 60 personas— subió a 39 muertos. Durante la mañana de este lunes fueron hallados dos cadáveres que corresponden a un hombre y una mujer, este último sería el de la dueña de la vivienda Rocío Mazo, quien habría sido identificada por su sobrina Estella Mazo.
Carmen de Atrato 15 enero 2024. La gobernación de Chocó informó en la mañana de este lunes, 15 de enero, la recuperación de otros dos cuerpos que permanecían sepultados bajo tierra luego del deslizamiento registrado en la tarde del pasado viernes en el sector Toldas de El Carmen de Atrato en la vía Quibdó - Medellín.

Carmen de Atrato 15 enero 2024. La gobernación de Chocó informó en la mañana de este lunes, 15 de enero, la recuperación de otros dos cuerpos que permanecían sepultados bajo tierra luego del deslizamiento registrado en la tarde del pasado viernes en el sector Toldas de El Carmen de Atrato en la vía Quibdó - Medellín. Foto:Jaiver Nieto / El Tiempo

Más de un centenar de rescatistas del Ejército, Policía Nacional, bomberos, Defensa Civil, Guardia Indígena y salvamento Minero realizan las labores para hallar a cinco personas que continúan desaparecidas. Las actividades de búsqueda y rescate se han visto afectadas por las fuertes lluvias registradas en la zona.
El Puesto de Mando Unificado (PMU), en Quibdó, confirmó que un tercer cuerpo fue hallado en el sector el Diecisiete. Hasta el momento, siguen desaparecidos Edinson Osorio Ríos, Juan Pablo Hinestroza Rentería, Daniel Becerra y Marcela Andrade Asprilla.
Medicina Legal informó que hasta el momento ha recibido 36 cuerpos de fallecidos por la tragedia, los cuales han sido plenamente identificados y 33 ya fueron entregados a los familiares para sus respectivas honras fúnebres. Aún faltan tres cadáveres por identificar.
Carmen de Atrato 15 enero 2024. La gobernación de Chocó informó en la mañana de este lunes, 15 de enero, la recuperación de otros dos cuerpos que permanecían sepultados bajo tierra luego del deslizamiento registrado en la tarde del pasado viernes en el sector Toldas de El Carmen de Atrato en la vía Quibdó - Medellín.

Presidente Gustavo Petro visita la zona de emergencia en la vía Quibdó-Medellín. Foto:EL TIEMPO

Fernando Umaña Mejía
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Lea más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.