En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Turismo mundial se recupera; cerró 2024 con cifras prepandemia, según la ONU

Reportan mil 400 millones de viajeros; la cifra es 11% superior a la registrada en 2023.

Evite problemas en los controles de seguridad.

Evite problemas en los controles de seguridad. Foto: iStock

Alt thumbnail

AGENCIA DE NOTICIASActualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El sector turístico mundial recuperó el año pasado prácticamente los niveles de 2019 con mil 400 millones de viajeros, que representan 99% de la cifra previa a la pandemia del Covid, según las estimaciones recogidas en el último barómetro mundial de ONU Turismo.
Esta cifra de viajeros es un 11% superior a la registrada en 2023, con 140 millones más de llegadas de turistas internacionales.
El nuevo coronavirus, con sus cancelaciones, cuarentenas y restricciones al movimiento de barcos y pasajeros, tiene en jaque al sector de los cruceros.

El informe concluye que los datos son el resultado de la fuerte demanda tras la pandemia. Foto:Efe

Como consecuencia, los ingresos alcanzaron los 1.6 billones de dólares en 2024 (1.54 billones de euros), alrededor de un 3% más que en 2023 y un 4% más que en 2019 (en términos reales), según esos cálculos.
El informe concluye que los datos son el resultado de la fuerte demanda tras la pandemia, del sólido desempeño de los grandes mercados emisores, y de la recuperación en curso de los destinos en Asia y el Pacífico.

Europa sigue como principal región destino del mundo

Europa mantiene su hegemonía como la principal región de destino del mundo, con 747 millones de llegadas internacionales en 2024, un 1% más que en 2019 y un 5% más que en 2023.
Todas las subregiones europeas superaron los niveles previos a la pandemia excepto Europa central y oriental, donde muchos destinos "aún sufren los efectos persistentes" del conflicto entre Rusia y Ucrania.
En el ránking, el segundo y tercer lugar de las ciudades más visitadas, lo ocuparon París y Londres, cada una de ellas con aproximadamente 19.1 millones de turistas.

En París, además de visitar la icónica torre Eiffel, conocer el museo de Louvre, el arco del triunfo,  realizar un paseo en barco por el río Sena o caminar por los campos elíseos.

Europa mantiene su hegemonía como la principal región de destino del mundo. Foto:IStock

Entre los países iberoamericanos, El Salvador registró un aumento de turistas en 2024 del 81% en tasa interanual, que en Colombia fue del 37%, y del 32% en República Dominicana.
Las previsiones de la ONU para este año indican que las llegadas de turistas internacionales aumentarán entre un 3% y un 5% en comparación con 2024, siempre que Asia y el Pacífico continúen recuperándose y que la mayoría de las demás regiones experimenten un crecimiento "sólido".
La proyección se basa en el supuesto de que las condiciones económicas mundiales sigan siendo favorables, la inflación siga disminuyendo y los conflictos geopolíticos no se intensifiquen.
EFE

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.