En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Quién es quién en la conectividad de su carro?

CarPlay, de Apple, y Android Auto, de Google, son hoy herramientas fundamentales. Así funcionan.

Apple CarPlay y Android Auto de Google tienen la misma funcionalidad, trasladar a la pantalla del radio las funciones de un teléfono inteligente.

Apple CarPlay y Android Auto de Google tienen la misma funcionalidad, trasladar a la pantalla del radio las funciones de un teléfono inteligente. Foto: istock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Hace unos años comprar un automóvil era algo relativamente sencillo, se tenían en cuenta algunas variables como el precio y costo del mantenimiento, consumo y prestaciones mecánicas. Hoy el info entretenimiento, que convirtió al carro en un ‘teléfono con ruedas’, es protagonista.
Antes los vehículos se dividían entre los de motores a gasolina y diésel, ahora la división es entre Android Auto y Apple CarPlay.
Estos sistemas, en la práctica hacen lo mismo, trasladan las funciones de un teléfono inteligente a las pantallas de los radios del carro.
El primero es un desarrollo de Google y el segundo pertenece a Apple, y su gran diferencia está en el tipo de s de teléfonos inteligentes, el de Google para sistema Android y CarPlay para s de iPhone.
El uso de estas tecnologías favorece la conducción segura pues permiten que el conductor mantenga siempre la vista sobre la carretera y evita distracciones con el teléfono. Así, a través de los mandos del timón, la pantalla táctil o por mandos de voz puede acceder a todas las funciones del teléfono, desde las más sencillas como hacer y recibir llamadas y escuchar música hasta enviar y recibir mensajes sin manipular el dispositivo.
Para las marcas dar este paso para incorporar uno u otro sistema o hacerlos compatibles con sus autos tuvo algunos tropiezos. Algunas se resistían a implementar el software por celo por la seguridad y privacidad. Pero eso ya es cosa del pasado. Hoy es inconcebible un carro nuevo sin Android Auto o CarPlay. Aunque los hay.
El primer paso para los fabricantes de vehículos fue adaptar sus radios, -que ahora más que radios son un ‘centro de entretenimiento’- mejorar su funcionalidad e incorporar pantallas táctiles y elegir cuál software o aplicación adoptaban, si el de Google o el de Apple, aunque la mayoría, soportan las dos tecnologías.
Además de ofrecer CarPlay o Android Auto, cada marca creó su propio sistema multimedia con aplicaciones que permiten la conectividad. Por ejemplo, Ford ‘bautizó’ su sistema como SYNK; Media Evolution es el de Renault o Media Nav; Nissan Connect; MyLink de Chevrolet, Mazda Connect, o Kinet de Kia, desarrollado en Colombia por Myron & Müller.
Estos permiten controlar funciones propias del vehículo como encender el motor o el aire acondicionado, abrir las puertas, subir los vidrios, y chequear el estado del mismo, entre muchas más.
CarPlay y Android Auto son aplicaciones que están dentro del radio para que este se puede conectar al celular, pero el internet que se utiliza es el de su teléfono móvil.

¿Qué hace Android Auto?

Una de las funciones más importantes es su sistema de navegación a través de Google Maps, que brinda rutas y da instrucciones paso a paso hacia un destino. También guarda el historial de rutas, ofrece a la música y a Internet y a llamadas y mensajes. Sobra mencionar que se requiere un plan de datos.
Las órdenes también obedecen a comandos de voz, así se pueden responder mensajes usando la tecnología de voz a texto. No es necesario que el radio tenga reconocimiento de voz pues las funciones Android Auto son accesibles usando la pantalla táctil del automóvil.
Hay que tener en cuenta que la pantalla del teléfono se bloqueará cuando Android Auto esté activo, pero se puede desbloquear de forma manual. Android Auto también permite el uso de aplicaciones como Skype, WhatsApp y Spotify, entre otras.
CarPlay y Android Auto no son aplicaciones abiertas, esto significa que no se pueden modificar ni alterar, no solo en lo externo como lo es su interfaz visual, sino también en lo más profundo
Ahora, no todos los teléfonos Android pueden usar el software de Google. Los dispositivos con Android 5.0 y versiones posteriores que tengan un plan de datos pueden ejecutar Android Auto. Los que tienen Android 9 o versiones inferiores deben descargar la aplicación gratuita Android Auto desde Google Play Store. Los teléfonos con Android 10 vienen con la funcionalidad incorporada. Para conectarse al auto se requiere un puerto USB operativo.

¿Qué hace Apple CarPlay?

Está diseñado para los s de iPhone y traslada las funciones del teléfono a la pantalla del vehículo. El software permite hacer llamadas, enviar y recibir mensajes de texto, y escuchar música, entre otros usos o las aplicaciones que haya descargado como Waze. También se puede acceder a las funciones usando Siri, el asistente de Apple, como lo hace Ok Google en Android Auto.
Se puede navegar usando la pantalla táctil del radio, o los mandos del volante. Al igual que ocurre con Android Auto, la pantalla del iPhone se bloquea cuando CarPlay está activo.
Android y Car Play no hacen parte de la configuración del vehículo, por lo que el conductor debe salir de la aplicación para hacer los ajustes propios del vehículo. Es imprescindible un iPhone. Todos los modelos a partir del iPhone5 son compatibles, pero este dispositivo necesitará ejecutar mínimo el iOS 7.1 o posterior para que funcione. Algunos modelos de vehículos también iten CarPlay inalámbrico vía Bluetooth. En otros, el iPhone necesitará estar conectado a un puerto a través de un cable Lightning-a-USB certificado.
Por último, así como Apple hace actualizaciones de su sistema operativo iOS, también lo hace con Car Play. Esto le ha permitido el a nuevas funciones y sobre todo a la posibilidad de adoptar aplicaciones de terceros como ocurrió en el 2018 cuando agregó a su navegación Google Maps y Waze.
REDACCIÓN VEHÍCULOS

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.