En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Misiones de observación dieron balance positivo de las elecciones

La UE y la OEA se refirieron sobre las elecciones presidenciales a través de informes preliminares.

MOE UE

MOE UE Foto: MOE UE

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un parte de tranquilidad sobre el desarrollo de las elecciones del domingo pasado entregaron las misiones de observación electoral de la Unión Europea (UE) y de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Estas fueron dos de las ocho misiones con cerca de 500 delegados que vigilaron los comicios, con el fin de blindarlos tras la polémica alrededor de las votaciones legislativas de marzo.
El informe de los veedores de la OEA celebró que “en la mayor parte del territorio la jornada se haya desarrollado en forma pacífica” y destacó el aumento de la participación con respecto a las últimas dos votaciones presidenciales y a las elecciones al Congreso de 2022.
Sin embargo, lamentó el enfrentamiento armado registrado en Vista Hermosa (Meta) que dejó una jurado de votación muerta y a un militar herido.
Votaciones en Barranquilla.

Votaciones en Barranquilla. Foto:Agencia Kronos

Por su parte, la misión de la UE resaltó la “buena organización” y valoró la “transparencia, así como la implementación de los procedimientos en las mesas”.
Sin embargo, esta entidad llamó la atención por las suspensiones de alcaldes emitidas por la Procuraduría durante la campaña de la primera vuelta presidencial: “La destitución, aun temporal, de un cargo de elección popular por una autoridad istrativa, en vez de por un juez, fue ya considerada una violación de la Convención Americana de Derechos Humanos por la Corte IDH”, dijo la misión y recordó que dicha sentencia condenó a Colombia.
El comandante del ejército, general Eduardo Zapateiro y Gustavo Petro.

El comandante del ejército, general Eduardo Zapateiro y Gustavo Petro. Foto:Archivo particular

Esa no fue la única crítica de los observadores europeos, puesto que también se refirieron a Eduardo Zapateiro, comandante del Ejército, cuestionando que no se le haya aplicado ninguna sanción por una “abierta violación de la Constitución y de una larga tradición de no injerencia del Ejército colombiano en la política”, al realizar declaraciones públicas en contra del candidato Gustavo Petro.
Además, la misión de la UE documentó que el paro armado del Clan del Golfo, entre el 4 y 8 de mayo, afectó el orden público, limitó las actividades de campaña y restringió la libertad de movimiento en el noroeste del país.
Ambos informes citados son preliminares, ya que se está a la espera de la segunda vuelta para compartir los análisis completos.

No deje de leer noticias de Política

POLÍTICA

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.