En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
El beso de López a Lozano y el abrazo a su mamá, momentos emotivos
Se conocieron en el 2007 y han ocupado cargos importantes a nivel local y nacional.
Entre muchos, hubo dos momentos especialmente emotivos durante la victoria de Claudia López, los que trascendieron a la política, los que daban testimonio de dos personas claves en la vida de quien ahora es la alcaldesa electa de los bogotanos.
Uno fue cuando López abrazó a su mamá, María del Carmen Hernández, tras conocer que había conquistado la confianza de los bogotanos para llegar a la alcaldía. La rodeaban sus más cercanos colaboradores, y mientras la aplaudían y le gritaban "lo logramos", madre e hija se rodearon con los brazos.
Claudia López cerró los ojos. No decía una palabra, al parecer, mientras escuchaba a su madre. El hecho hizo recordar otro emotivo momento en medio de la campaña, apenas unos días antes de las elecciones, cuando en una entrevista para la W Radio la ahora alcaldesa le hacía emotivas "promesas de campaña" a su mamá.
"Madre de mi corazón: te prometo honrar tu vida, honrar tu trabajo, honrar tu esfuerzo, honrar tu decencia, tu ética, todos los sacrificios que has hecho para que yo pueda ser la primera alcaldesa de Bogotá", le dijo. Y lo logró.
El otro momento emotivo de la victoria fue el beso que le dio a su pareja, Angélica Lozano, el cual hizo recordar la historia de ambas, una relación que trascendió a la política.
Angélica Lozano siempre iró a Claudia López. Seguía su trabajo, leía sus investigaciones y estaba al tanto de todos los pasos que la electa alcaldesa de Bogotá daba en la Corporación Arco Iris. Hace 12 años, se aventuró a la presentación de uno de sus libros y se conocieron.
Era el 2007, López presentaba Y refundaron la patria… De cómo mafiosos y políticos reconfiguraron el Estado colombiano, y hasta allá llegó Lozano, quien se desempeñaba como alcaldesa local de Chapinero, con una copia de la obra.
“Para sorpresa mía, cuando me lo firmó, yo le iba a decir mi nombre y ella dijo: 'Para mi alcaldesa favorita'. No sabía que me identificaba”, le contó Lozano a EL TIEMPO en el 2015.
Desde ese momento, la senadora y la alcaldesa se volvieron inseparables: primero, las unieron sus posiciones e ideas políticas; después, el amor.
“Tenemos un vínculo fuerte, y mucha iración y respeto la una por la otra”, manifestó Lozano.
En el 2012 comenzaron su relación. Sus trayectorias políticas, por su parte, empezaron a ser más visibles.
Pasaron de las alcaldías locales bogotanas (López estuvo en la de Santa Fe), del Concejo de la capital (Lozano estuvo allí entre 2012-2015), de ser activistas (Lozano fue vocera en temas de movilidad y de derechos para la comunidad LGBTI, entre otros) e investigadoras (López ayudó a destapar el escándalo de la 'parapolítica') al Congreso de la República.
Claudia López, nueva alcaldesa de Bogotá. Foto:Jaime Moreno / EL TIEMPO
Para las elecciones del 2014, Claudia se lanzó al Senado y Angélica, a la Cámara de Representantes: ambas resultaron electas para el periodo 2014-2018.
En agosto del 2014, un mes después de posesionarse en sus cargos, la pareja fue demandada por el pastor evangélico Víctor Velásquez, quien pedía la pérdida de investidura para las congresistas por violar la Constitución.
Según Velásquez, López y Lozano tenían una unión marital de hecho y habían aspirado al Congreso por el mismo partido en la misma elección, lo que les generaría la inhabilidad.
La senadora de la Alianza Verde Angélica Lozano ha sido una fuerte promotora del proyecto de anticorrupción junto con Claudia López. Foto:Claudia Rubio / Archivo EL TIEMPO
En el 2018, Claudia dejó el Congreso para ser la fórmula vicepresidencial de Sergio Fajardo: alcanzaron más de 4,5 millones de votos y fueron superados por Gustavo Petro e Iván Duque.
Al tiempo, Angélica era elegida senadora (2018-2020) con 105.700 votos, obteniendo así la votación femenina más alta en todo el país.
Juntas fueron las líderes de la Consulta Anticorrupción, una iniciativa promovida durante el 2018 y que buscaba castigar a los funcionarios públicos corruptos. No obstante, el mecanismo no alcanzó el umbral de votación que exigía la ley para ser aprobado.
Entrega firmas Foto:Juan Manuel Vargas
Y aunque fue un traspié fuerte, la pareja siguió trabajando y cosechando éxitos: Angélica ha defendido los 7 puntos de la Consulta Anticorrupción para que sean aprobados en el Congreso, donde se ha destacado, y Claudia acaba de ganar el segundo cargo más importante del país: la Alcaldía de Bogotá.