En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

¿Cuánto debes ganar si quieres independizarte?

Si está pensando en convertirse en independiente, es fundamental que considere varios factores.

¿Cuánto debes ganar si quieres independizarse?
Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Si alguien está pensando en dejar su empleo y convertirse en independiente, es fundamental que considere varios factores para mantener su calidad de vida. No basta con igualar su salario actual; necesita tener en cuenta todos los beneficios adicionales que su empleador cubre por él o ella.
Como empleado en Colombia, una empresa no solo paga el salario del trabajador, sino también otros beneficios y prestaciones que incluyen:
  • Salud
  • Pensión
  • ARL (a de Riesgos Laborales)
  • Parafiscales: caja de compensación, SENA e ICBF
  • Prestaciones sociales: prima, cesantías, intereses a las cesantías, vacaciones y, en algunos casos, dotación
Estos beneficios representan un costo adicional del 56.85% sobre el salario neto. Esto significa que, si alguien gana $2,000,000 mensuales, la empresa en realidad está gastando aproximadamente $3,137,000 para cubrir todos estos beneficios.
Para mantener su nivel de vida al independizarse, es necesario calcular cuánto debería facturar considerando todos estos factores. Aquí se explica cómo hacerlo:
  1. Determinar el Salario Neto Actual: Este es el monto que se recibe en la cuenta bancaria después de todas las deducciones.
  2. Calcular el Costo Total que el Empleador Paga: Incluye todos los beneficios y prestaciones adicionales. La fórmula es: Costo Total=Salario Neto×1.5685 ó Costo Total=Salario Neto×156.85%
  3. Añadir Cualquier Otro Costo Adicional que Podría Tener como Independiente: Esto puede incluir gastos istrativos, impuestos, costos de seguros, etc. Supongamos que estos gastos adicionales suman $500,000 mensuales.
  4. Calcular el Ingreso Mensual Necesario: Se deben sumar estos valores para obtener el ingreso mensual necesario como independiente: Ingreso Necesario=3,137,000+500,000=3,637,000. 
En este ejemplo, se debería facturar al menos $3,637,000 mensuales para mantener la calidad de vida actual y cubrir todos los nuevos gastos como independiente.
Es importante recordar que si la independencia involucra emprender un negocio, el cálculo que se debe hacer es diferente, porque allí se necesita encontrar cuánto se debe vender para cubrir todos los costos y gastos fijos, como arrendamientos, salarios de los empleados, impuestos del negocio y también se debe incluir el costo de vida.
Tomar estos factores en cuenta es crucial para hacer bien las cuentas y asegurar la sostenibilidad del emprendimiento, aprenda más sobre este tema en las redes sociales de Claudia Uribe.
Instagram: @soyclaudiauribe

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.