En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

¿Debes usar mallas de alimentación con tu bebe?

Siempre surgen productos que prometen facilitar la vida de los padres.

¿Debes usar mallas de alimentación con tu bebe?
Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En el mundo de la crianza, siempre surgen productos que prometen facilitar la vida de los padres y mejorar el bienestar de los bebés. Uno de estos productos son las mallas para la alimentación infantil, que muchos padres han considerado como un método seguro para introducir alimentos sólidos a sus pequeños. Sin embargo, es importante examinar si realmente cumplen con sus promesas o si, por el contrario, presentan más riesgos que beneficios. 

¿Qué son las mallas para la alimentación?

Las mallas de alimentación para bebés son pequeños dispositivos diseñados para permitir que el bebé chupe alimentos sólidos sin riesgo de atragantarse. El alimento se coloca dentro de una bolsa de malla o silicona con perforaciones, y el bebé lo chupa o mastica para extraer el sabor y el jugo, dejando atrás los sólidos más grandes.
Las promesas vs. la realidad
  • Promesa: Las mallas se venden como una forma segura de ofrecer alimentos sólidos a los bebés, minimizando el riesgo de atragantamiento.
  • Realidad: Si bien las mallas pueden reducir el riesgo de atragantamiento, también crean una barrera entre el bebé y la comida. Esto limita la experiencia sensorial y no permite que el bebé aprenda a gestionar la comida por sí mismo. No hay estimulación de los músculos de la masticación, lo cual es esencial para el desarrollo oral y para aprender a comer correctamente.
  • Promesa: Las mallas son fáciles de usar y limpiar.
  • Realidad: En realidad, las mallas pueden ser difíciles de limpiar adecuadamente, lo que puede llevar a la acumulación de bacterias y residuos alimenticios. Esto representa un riesgo potencial de enfermedades gastrointestinales. La limpieza inadecuada de estos dispositivos podría incluso provocar alergias o infecciones si no se maneja correctamente.
  • Promesa: Las mallas permiten que el bebé experimente nuevos sabores y texturas.
  • Realidad: El bebé generalmente solo chupa el jugo de la fruta, lo que significa que principalmente está ingiriendo fructosa, el azúcar natural presente en las frutas. No hay un aporte nutricional significativo ni una verdadera experiencia con la textura o la fibra del alimento, lo cual es crucial para un desarrollo alimentario integral.
El uso de mallas limita la oportunidad del bebé de interactuar plenamente con los alimentos. Tocar, sentir, oler y experimentar la textura de los alimentos es una parte importante del desarrollo sensorial. Este tipo de experiencia es vital para fomentar una relación saludable con la comida desde una edad temprana.
Además, introducir alimentos demasiado pronto, especialmente a través de mallas, podría provocar alergias alimentarias. Es importante seguir las pautas de alimentación recomendadas por los pediatras y ofrecer alimentos en un entorno controlado y supervisado.
La mejor opción para alimentar a los bebés siempre será ofrecerles alimentos en su forma natural, permitiéndoles explorar y aprender a manejar diferentes texturas y sabores. Los invitamos a seguir las redes sociales de Valeria Quintero.

Sigue toda la información de eltiempoplay en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.