En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Les devuelven 'La Esperanza' a los hermanos González desplazados por las Farc en el Meta
Tribunal de Bogotá les restituyó el predio de donde salieron desplazados por las Farc. Uno de los hermanos estuvo secuestrado cuatro meses y durante su cautiverio lo obligaron a cavar su propia tumba, hasta que se fugó.
Predio La Esperanza Foto: Cortesía de la Unidad de Restitución de Tierras
Treinta y dos años después de haber salidos desplazados forzosamente por la guerrilla de las Farc del lote que su madre había adquirido para cultivar pastos para la ganadería, el Tribunal Superior de Bogotá ordenó que les devolvieran el predio La Esperanza a los hermanos Floridalba y José Eulices González Sánchez.
La familia vivía en el lote de cinco hectáreas más 285 metros cuadrados, en la vereda Los Alpes del municipio de Mesetas (Meta) desde 1995, con la idea de una vida tranquila y próspera, hasta que en 1998 llegó la guerrilla de las Farc y convirtió sus sueños en una pesadilla. Los habitantes de Los Alpes comenzaron a recibir amenazas por parte de los integrantes de ese grupo armado ilegal y eran obligados a asistir a reuniones.
En 1992 se llevaron cinco mulas en ‘préstamo’, situación que motivó reclamo por parte de la familia González. En respuesta, los guerrilleros convocaron a José Eulices a una reunión para entrevistarse con alias ‘Chucho’, a la que se negó a ir, circunstancia que derivó en su secuestro durante cuatro meses, y durante su cautiverio, lo obligaron a cavar su propia tumba.
Esa situación condujo a que los guerrilleros presionaran a familia González Sánchez para que brindara información del paradero de José Eulices y tras quince días de terror por los permanentes hostigamientos, el núcleo familiar se desplazó de la región dejando abandonado el baldío.
Vía que conduce de Granada a Mesetas en el Meta. Foto:Cortesía de la Unidad de Restitución de Tierras
El predio lo ocuparon dos personas, a quienes el extinto Incora se los adjudicó en 1999, con el nombre de La Pirámide, argumentando que la madre de los hermanos Sánchez, que ya falleció, les había vendido la propiedad.
Tras conocer el caso, la Unidad de Restitución de Tierras en Villavicencio lo llevó ante la justicia y en su sentencia, el Tribunal no solo reconoció a los hermanos como víctimas de abandono forzado, sino que también determinó que los opositores no habían demostrado buena fe exenta de culpa.
La sentencia ordena la nulidad de la adjudicación realizada por el Incora y decreta la devolución del predio a sus legítimos dueños. Además, se garantiza que los hermanos González tendrán a la oferta institucional del Estado para ayudarles en su proceso de reparación integral.
Este fallo devuelve la esperanza a las víctimas del despojo y abandono forzado en el municipio de Mesetas, que cuenta con 573 solicitudes, 60 casos llevados ante la justicia y dos sentencias.