¿Cómo aliviar el dolor de espalda sin medicamentos? 133x50

Por Karol Tatiana Rodriguez Soraca
Aunque el dolor de espalda puede ser molesto en algunas ocasiones, un artículo de la ‘BBC’ indica que estudios médicos recomiendan no tomar medicamentos para aliviarlo de no ser necesario.
Foto:
iStock

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), un dolor de espalda lo pueden sufrir una de cada diez personas y, aunque parece una molestia menor, suele ser una de los motivos que impiden que las personas rindan bien en sus labores. 125l4d

Foto:
iStock

Antes de acudir al consumo de algún tipo de desinflamatorio, y si el problema no radica en una enfermedad de gravedad, el servicio informativo de salud de la Biblioteca Nacional ‘MedlinePlus’ indica que lo mejor es mantenerse activo y practicar cierto tipo de terapias. Le contamos.

Foto:
iStock

Realizar actividades que le brinden energía a su cuerpo

Probablemente, el dolor provenga por mala postura, sedentarismo o algún mal movimiento. Por ello, realice ejercicios suaves que le permitan relajar los músculos, haga estiramientos delicadamente. También puede caminar o practicar yoga.

Foto:
iStock

Fisioterapia

De acuerdo a lo dicho por la clínica Mayo, la fisioterapia “es la piedra angular del tratamiento del dolor de espalda”. Así que, si no es de las personas que practican algún tipo de actividad física, puede acudir a un especialista certificado para que le realice dicha terapia.

Foto:
iStock

Cuidado en casa

Si es de su preferencia recuperarse en casa, puede aplicar métodos fáciles para aliviar el dolor. Por ejemplo, dormir de lado con un cojín entre sus piernas, ya que, según especialistas de la clínica Mayo, esta práctica le permitirá reducir la presión que siente en su espalda.

Foto:
iStock

¿Te quedaste con ganas de más?

VER TODAS LAS HISTORIAS