Razones por las que lo puede embargar la Secretaría de Movilidad 3q2c30

Por Karol Daniela Peña Severiche
La Secretaría Distrital de Movilidad ordenó el embargo de los productos bancarios y financieros de más de 16.000 conductores. Le contamos por qué y cómo evitarlo.
Foto:
iStock

Acumular multas desde 2016 1h5r40

Si usted cometió una infracción del 2016 al 2019 y no ha realizado su respectivo pago, sus cuentas bancarias y financieras podrían estar en riesgo de embargo. Haber realizado un acuerdo de pago de mora y no haberlo cumplido, también es motivo de incautación.

Foto:
iStock

Saldos pendientes

Al igual que lo mencionado anteriormente, lo embargarán si usted tiene saldos por pagar en cualquier aspecto que involucre a la Secretaría Distrital de Movilidad.

Foto:
iStock

Tener vehículos en los patios

Aunque puede parecer obvio para algunos, tener un vehículo acumulando días en los patios de la Secretaría también es motivo para la confiscación de los bienes bancarios. Recuerde que, en 2022, el primer día cuesta $31.000 y de ahí en adelante la tarifa incrementa a diario.

Foto:
iStock

¿Se puede evitar el embargo?

Si aún no se ha debitado el valor de la cuenta, el infractor puede hacer el pago de las obligaciones por las cuales fue embargado ingresando a www.movilidadbogota.gov.co . Desde allí podrá descargar el volante de pago que deberá cancelar ese mismo día, ya que este se calcula con los intereses.

Foto:
iStock

¿Dónde se puede consultar las multas?

Para saber si tiene una infracción en el sistema, usted deberá entrar a la página www.runt.com.co/ciudadano/consulta-de-infracciones-de-transito y digitar su número de identificación o la placa del vehículo.

Foto:
iStock

Infracciones más comunes

La Secretaría ha informado que las sanciones más cometidas son:

1. Estacionar en lugares indebidos.

2. No tener al día la revisión técnico mecánica.

3. Conducir motocicleta sin seguir las normas de tránsito.

Foto:
Fabio Augusto Gallo/ CEET

¿Te quedaste con ganas de más?

VER TODAS LAS HISTORIAS