En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Atención: Gobierno define lineamientos de seguridad sobre zona de ubicación temporal del Frente 33 en Catatumbo
Habrá suspensión de las órdenes de captura para integrantes de esta estructura que hagan tránsito hacia esa zona.
Poco a poco va tomando forma las condiciones en las que al menos 400 integrantes del Frente 33 de las disidencias de las Farc, que pertenecen al Estado Mayor del Bloque Magdalena Medio y son comandados por Alexander Mendoza, alias Calarcá, harán su tránsito hacia la zona de ubicación temporal (ZUT), fijada por el gobierno en área rural de Catatumbo.
EL TIEMPO conoció, que en cumplimiento de lo previsto por la Ley 2272 de 2022, y por solicitud del Gobierno Nacional, la Fiscalía General de la Nación "deberá suspender todas las órdenes de captura vigentes (incluye pedidos de extradición) contra los integrantes de esta estructura que hagan tránsito hacia esa ZUT”.
“Esta cancelación también aplicará durante el lapso para el movimiento de los del Frente 33 hacia la zona”, se lee en un documento al que tuvo este diario.
Tropas desplegadas en el Catatumbo. Foto:César Melgarejo
La ZUT, de acuerdo con el Gobierno, fue establecida por la Ley 2272 de 2022, conocida como la Ley de ‘Paz Total’ y esta fue creada “para la ubicación provisional de los y las integrantes del Frente 33 del Estado Mayor del Bloque Magdalena Medio ‘Comandante Gentil Duarte’”.
Dentro de los lineamientos establecidos se contempla que “el Presidente de la República será el único autorizado para emitir las órdenes específicas a las Fuerzas Militares y Policía respecto a la implementación de la ZUT, las cuales serán cumplidas conforme a los mandatos legales y constitucionales”.
En Tibú, corazón del Catatumbo. Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO @cesarmelgarejoa
Pero de deja claro que en el caso de que las FF. MM. brinden seguridad a los integrantes de ese grupo armado organizado al
interior de la Zona de Ubicación Temporal, “una vez suscrito un acuerdo formal para la disposición final de las armas, será el Presidente de la República quien emita los respectivos actos istrativos correspondientes, generando las órdenes en esta materia”.
Sin embargo, en el documento se resalta que la Resolución No. 161 de 2025 “no suspende ni detiene las operaciones militares ofensivas de la Fuerza Pública ni restringe el cumplimiento de la misión constitucional del Ejército Nacional, la Armada de Colombia, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional en ninguna zona del país”.
El casco urbano del municipio de Tibú, en Norte de Santander, se encuentra en una tensa calma. Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO. @cesarmelgarejoa
Además, se pone de presente que dentro de esta Zona de Ubicación Temporal “imperará la ley, la justicia y el Estado Social de Derecho, así como el pleno ejercicio de las funciones de todas las entidades e instituciones públicas”.
Tambien se define que la Fuerza Pública “continuará desplegando operaciones militares y policiales ofensivas” en todo el territorio nacional en cumplimiento del Plan de Campaña Estratégico Conjunto 2024–2026 ‘Ayacucho plus’, el cual contempla acciones legales en contra de 25 Factores de Inestabilidad que amenazan la seguridad y tranquilidad de la Nación.
“Estas operaciones están diseñadas y diseñadas para afectar y debilitar las estructuras logísticas y criminales de la amenaza y de esta forma continuar garantizando el control institucional del Estado en cada región del país.
Alias Andrey Avendaño, vocero de las disidencias. Foto:Juan Pablo Rueda. EL TIEMPO / Milton Díaz. EL TIEMPO / AFP
Fuentes militares indicaron a EL TIEMPO que están a la espera de la definición de la zona exacta en la que están concentrados los disidentes.
“Sabemos que ya se tiene identificado el punto, pero este es secreto para garantizar la seguridad de los disidentes. Este fin de semana se analizó el tema, y se cree que la seguridad que preste la Fuerza Pública será similar a la que se presta en los Antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (AETCR)”, dijo una fuente.
El informante además indicó que se espera que se definan de manera más amplia los protocolos para definir cómo será el tratamiento de la seguridad en la zona. “Ese protocolo deberá decir si la seguridad será perimétrica, como en los AETCR, o si hay algún lineamiento específico”.
Recordemo que en la actualidad en toda la zona del Catatumbo hay desplegados más de 10.000 de la Fuerza Pública, los cuales están concentrados en Tibú y El Tarra.
“Todo se está manejando de la manera más reservada para evitar que el Eln termine afectando la movilización de los disidentes, teniendo en cuenta que con la utilización de los drones el riesgo aumenta”, manifestó la fuente.