En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Exclusivo suscriptores

Más de 1.600 integrantes de las disidencias y del Eln están en Venezuela

Informes oficiales ubican a los grupos ilegales de Colombia a lo largo de la frontera.

Vehículos Titán del Ejército en Arauca

Vehículos Titán del Ejército en Arauca Foto: Ejército Nacional

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
EL TIEMPO conoció un informe de inteligencia que da cuenta de los movimientos de las disidencias y el Eln, entre Colombia y Venezuela, en medio de la guerra territorial que libran hace dos meses por el control del narcotráfico.
En este se señala que el Eln cuenta con seis frentes ubicados en Norte de Santander, en un triángulo entre Tibú (La Gabarra), San Calixto y El Carmen. Otros dos núcleos en Tame, Fortul y Arauquita. En Venezuela, su mayor zona campamentaria se ubica en El Nula de Táchira, desde donde cubren la zona de frontera hacia Apure y Zulia.
De acuerdo con el documento, cuentan con 475 hombres en armas y 641 integrantes de las redes de apoyo (milicias). Hace tres años eran 1.500 guerrilleros los que hacían presencia en territorio venezolano. Esa cifra ha disminuido porque se han visto obligados a mover unidades a territorio colombiano para evitar perder zonas históricas que han sido copadas por las disidencias de ‘Gentil Duarte’ y ‘Jhon 40’.
Y aunque el Eln se alió con las disidencias de ‘Iván Márquez’, que se hacen llamar ‘Segunda Marquetalia’, este último está muy disminuido en número de hombres en armas. Según inteligencia, no contaría con más de 25 personas, situación causada por las muertes del ‘Paisa’ y ‘Romaña’ (diciembre de 2021), que desató una desbandada en las filas por el temor a correr la misma suerte de los ex-Farc. A favor de ‘Márquez’ juega que tiene el beneplácito del régimen bolivariano que le da protección.
‘Márquez’ hace presencia con un frente que se hace llamar ‘Comisión Frontera’ y que estaría en inmediaciones de Elorza, Apure, encargado solo de mover cocaína.
De igual manera, inteligencia señala que el grupo que ha tomado fuerza en el país vecino es el de ‘Antonio Medina’ y su emisario, conocido como ‘Arturo’.
Ellos están alineados con el nuevo secretariado bajo el mano de ‘Iván Mordisco’, y tendrían 411 hombres en armas y 222 en redes de apoyo, muchos de ellos ciudadanos venezolanos. Cuentan con 10 frentes en la frontera y tres campamentos especiales entre Saravena (Arauca) y Cantón (Apure) en donde se refugian ‘Antonio Medina’, ‘Jaime Chucala’ y ‘Jhon Mechas’.
Tras el asesinato de 29 personas en Arauca a manos del Eln a comienzos de año, dicen los informes de inteligencia, el grupo de ‘Jaime Chucala’, que se ubica en Toledo, Norte de Santander, se movió por la frontera hacia el sector de La Osa de la Victoria, Apure, con el fin de apoyar a los del décimo frente, bajo el mando de ‘Arturo’.
Ante la presión de la guerrilla del Eln, dos facciones de las disidencias de ‘Antonio Medina’ se tuvieron que replegar a este mismo punto el 27 de enero. Hoy se concentran sobre el sector de La Parroquia, Apure.
Las autoridades afirman que el Eln ha recibido apoyo desde Vichada (10 de enero), un número no determinado de hombres cruzó la frontera y llegó a Pedro Camejo en Apure. El 23 de enero también se movilizaron hombres desde Fortul a Arauquita, Arauca, para apoyar la presión en la frontera. De hecho, el Eln es señalado de la muerte, el jueves, de cuatro hombres en Arauquita, quienes serían disidentes y habrían estado en combates que hubo ese día del lado venezolano y luego cruzaron la frontera para cambiar armamento.
De igual forma, se indica que desde el 14 de enero la Fuerza Armada Bolivariana movilizó cerca de 3.100 efectivos para retomar el control de la frontera, ubicando escuadrones de caballería en Rubio y García Hevia, en Táchira; Monagas y Elorza, en Guasdualito, Apure.
El viernes, el Gobierno venezolano, a través del ministro de Defensa, Vladimir Padrino, entregó un balance de las acciones realizadas en la frontera para enfrentar lo que califican como Plan contra Terroristas Armados Narcotraficantes de Colombia (Tancol), y aseguró que habían muerto nueve delincuentes y logrado la captura de 56 más, en medio de estas actividades “para expulsar a los criminales” de su territorio.
Para las autoridades colombianas, la ‘Segunda Marquetalia’ y el Eln están en Venezuela con el apoyo de Nicolás Maduro, y dicen que las Fuerzas Militares de ese país solo estarían combatiendo al grupo de ‘Antonio Medina’ y ‘Arturo’.
En Twitter: @JusticiaET

Lea otras notas de Justicia

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.