En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

El decreto aplica únicamente para las disidencias de 'Calarcá': Mindefensa explica alcances de cese de operaciones

El ministro Pedro Sánchez explicó que el decreto 0448 de 2025 es selectivo. No aplica para todos los grupos.

Agregó que, si pasado un mes no hay muestras claras de voluntad, el Gobierno evaluará hacer ajustes.

Ministerio de Defensa

Ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez Foto: Mindefensa

Alt thumbnail

REDACTORA AActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A propósito del decreto 0448 del 17 de abril de 2025 —que ordena el cese de operaciones militares ofensivas contra las disidencias de ‘Calarcá’ y que fue publicado tras el anuncio del presidente Gustavo Petro sobre el fin del cese al fuego con ese grupo armado—, el ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, aclaró que la medida se limita exclusivamente a esa estructura y busca aceitar las mesas de diálogo.
El pasado 15 de abril venció el acuerdo entre el Gobierno y los integrantes del autodenominado Estado Mayor Central, que agrupa a los bloques ‘Magdalena Medio’, ‘Gentil Duarte’, ‘Suárez Briceño’ y el frente ‘Raúl Reyes’. Aunque las partes adelantaban conversaciones para su renovación, el jefe de Estado decidió no dar el visto bueno.
'Es un crimen de lesa humanidad': Mindefensa ofrece millonaria recompensa por autores de atentado en Huila

'Es un crimen de lesa humanidad': Mindefensa ofrece recompensa por autores de atentado en Huila Foto:archivo particular

A la par, estableció un plazo de un mes durante el cual la Fuerza Pública no los atacará. Este periodo será una prueba para que las disidencias demuestren su voluntad de paz y se fortalezcan los diálogos hacia una solución pacífica del conflicto.
Al respecto, el ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, precisó los alcances de la medida: “El propósito es facilitar la concentración de las disidencias para avanzar hacia la paz, transformar los territorios y revitalizar la Amazonía; por lo cual se mantienen las mesas de diálogo”. Sin embargo, advirtió que si el comportamiento de los grupos no es el esperado, el Gobierno podrá revocar la estrategia.
Aclaró que "no hay suspensión ni restricción de operaciones ofensivas contra otras estructuras de las disidencias de las Farc" como las de 'Iván Mordisco', que durante la Semana Santa fueron los responsables de la muerte de cuatro personas por los atentados con explosivos en La Plata, Huila, y Mondomo, Cauca. 
El presidente Petro les dio hasta el 18 de mayo a las disidencias de ‘Calarcá’ para acordar zonas de concentración.

El presidente Petro no prorrogó cese al fuego bilateral con las disidencias de ‘Calarcá’. Foto:Presidencia / EFE

Las operaciones contra las disidencias de la ‘Segunda Marquetalia’, el ‘Frente 57’, la ‘Coordinadora Nacional del Ejército Bolivariano’ y otros grupos residuales continuarán. En esta lista también se incluyen la guerrilla del Eln y el ‘Clan del Golfo’.
"El decreto no limita el deber constitucional de la Fuerza Pública para proteger a la ciudadanía, combatir economías ilícitas, actuar contra delitos en flagrancia y neutralizar fenómenos criminales como el secuestro y la extorsión, sin importar el grupo armado responsable ni la zona del país. Esto incluye áreas con mayor presencia de las disidencias de alias Calarcá, especialmente en ciertos municipios de los departamentos del Caquetá, Meta, Guaviare, Putumayo, Huila, Norte de Santander, Bolívar, Cesar y Antioquia", señaló el Ministro de Defensa.
Como ejemplo, mencionó las operaciones más recientes en las que fueron neutralizados alias Fabián y 'Tornillo', cabecillas de los bloques ‘Jorge Suárez Briceño’ y ‘Rodrigo Cadete’ respectivamente, de las disidencias de ‘Calarcá’.
"La Fuerza Pública continuará fortaleciendo sus capacidades para desarticular toda amenaza que atente contra la vida, la paz y el progreso digno de los colombianos, tal como lo ha orientado el señor Presidente de la República. Nuestro compromiso con la Constitución y la ley es sagrado, pero su información y apoyo son valiosos para ese propósito", agregó el general (r) Pedro Sánchez.
Colombia en 5: 'Iván Mordisco' no ha sido abatido, confirma Mindefensa

'Iván Mordisco' no ha sido abatido, confirma Mindefensa Foto:

En un mensaje a través de X, pidió a la comunidad seguir colaborando con información que permita desmantelar las estructuras criminales.
Sara Valentina Quevedo Delgado
Redacción Justicia

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.