En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Enterrados en pleno desierto de La Guajira incautan 1.146 kilos de coca y poderoso arsenal
El sitio donde se encontraron los elementos ilegales es propiedad de un señalado narco invisible.
Droga y armas incautadas en La Guajira. Foto: Policía Nacional
Una operación conjunta entre la Policía, el Ejército y la Fiscalía, y que contó con el apoyo del FBI, concluyó con el hallazgo, en pleno desierto, de un cargamento de droga y armas que pertenecerían a un narco invisible.
Según informó la Policía, el hallazgo se dio en medio del árido desierto de La Guajira, en donde estaba enterrado un cargamento de 1.146 kilos de cocaína, perteneciente a un narco invisible, y a 1.800 metros de distancia, en un rancho, se hallaba un arsenal perteneciente a la misma organización criminal.
El hallazgo de la cocaína y el armamento fue producto de una operación conjunta entre Policía, Ejército y la Fiscalía, y contó con el apoyo del FBI. Foto:Policía Nacional
La operación se gestó gracias a un cruce de información entre la Policía y el FBI que permitió efectuar labores de valoración y verificaciones previas de la Dijin que llevaron al hallazgo del punto, y luego gracias a vigilancias secretas se coordinó una operación de asalto aéreo con el Ejército, en coordinación con la Fiscalía.
“Con coordenadas precisas, las fuerzas combinadas llegaron hasta un paraje solitario del Cerro de La Teta, en zona rural de Uribia (La Guajira) y comenzaron a cavar la tierra hasta encontrar 40 lonas, cada una con 25 as”, señaló la Policía Nacional mediante un comunicado de prensa.
El hallazgo de la cocaína y el armamento fue producto de una operación conjunta entre Policía, Ejército y la Fiscalía, y contó con el apoyo del FBI. Foto:Policía Nacional
Lo que encontraron los uniformados en esas as, que sumaban más de 1.000 kilos de cocaína, tendría un valor aproximado de 29 millones de dólares, y se determinó que había sido transportado desde la región del Catatumbo.
Cada uno de los paquetes de doca estaba personalizado con un número consecutivo diferente, de lo cual se infiere que este era un mecanismo de la organización delincuencial para mantener el control en la traza del alijo.
El hallazgo de la cocaína y el armamento fue producto de una operación conjunta entre Policía, Ejército y la Fiscalía, y contó con el apoyo del FBI. Foto:Policía Nacional
La investigación señala que desde La Guajira, la droga seguiría una ruta para salir de Colombia hacia Venezuela, de allí partiría a Centroamérica, y el destino final sería Estados Unidos.
Las armas
Sumado al hallazgo del cargamento de droga, paralelamente un comando policial llegó hasta un rancho cercano, donde encontró, escondidas entre costales, 7 fusiles, igual número de pistolas, 31 proveedores, 15 radios de comunicación, 6 chalecos y 1.500 cartuchos de munición de varios calibres.
General William René Salamanca, director de la Policía, en una incautación de cocaína que iba para Bélgica, en 2023 Foto:Mauricio Moreno. EL TIEMPO
“Esta investigación hasta ahora comienza, y es el resultado de la confianza y el trabajo articulado con agencias federales de Estados Unidos, en este caso el FBI”, destacó sobre todos los hallazgos el director general de la Policía Nacional, general William René Salamanca.
El director de la Policía añadió que ahora quedará “al descubierto una organización criminal transnacional, liderada por un capo que dejará de ser invisible”.
Finalmente, la Policía destacó que esta incautación se suma a las cerca de 3 toneladas de cocaína incautadas el fin de semana por la institución en Cartagena, Panamá y en Valle del Cauca.