En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Enterrados en pleno desierto de La Guajira incautan 1.146 kilos de coca y poderoso arsenal

El sitio donde se encontraron los elementos ilegales es propiedad de un señalado narco invisible.

Droga y armas incautadas en La Guajira.

Droga y armas incautadas en La Guajira. Foto: Policía Nacional

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una operación conjunta entre la Policía, el Ejército y la Fiscalía, y que contó con el apoyo del FBI, concluyó con el hallazgo, en pleno desierto, de un cargamento de droga y armas que pertenecerían a un narco invisible.
Según informó la Policía, el hallazgo se dio en medio del árido desierto de La Guajira, en donde estaba enterrado un cargamento de 1.146 kilos de cocaína, perteneciente a un narco invisible, y a 1.800 metros de distancia, en un rancho, se hallaba un arsenal perteneciente a la misma organización criminal.
El hallazgo de la cocaína y el armamento fue producto de una operación conjunta entre Policía, Ejército y la Fiscalía, y contó con el apoyo del FBI.

El hallazgo de la cocaína y el armamento fue producto de una operación conjunta entre Policía, Ejército y la Fiscalía, y contó con el apoyo del FBI. Foto:Policía Nacional

La operación se gestó gracias a un cruce de información entre la Policía y el FBI que permitió efectuar labores de valoración y verificaciones previas de la Dijin que llevaron al hallazgo del punto, y luego gracias a vigilancias secretas se coordinó una operación de asalto aéreo con el Ejército, en coordinación con la Fiscalía.
Con coordenadas precisas, las fuerzas combinadas llegaron hasta un paraje solitario del Cerro de La Teta, en zona rural de Uribia (La Guajira) y comenzaron a cavar la tierra hasta encontrar 40 lonas, cada una con 25 as”, señaló la Policía Nacional mediante un comunicado de prensa.
El hallazgo de la cocaína y el armamento fue producto de una operación conjunta entre Policía, Ejército y la Fiscalía, y contó con el apoyo del FBI.

El hallazgo de la cocaína y el armamento fue producto de una operación conjunta entre Policía, Ejército y la Fiscalía, y contó con el apoyo del FBI. Foto:Policía Nacional

Lo que encontraron los uniformados en esas as, que sumaban más de 1.000 kilos de cocaína, tendría un valor aproximado de 29 millones de dólares, y se determinó que había sido transportado desde la región del Catatumbo.
Cada uno de los paquetes de doca estaba personalizado con un número consecutivo diferente, de lo cual se infiere que este era un mecanismo de la organización delincuencial para mantener el control en la traza del alijo.
El hallazgo de la cocaína y el armamento fue producto de una operación conjunta entre Policía, Ejército y la Fiscalía, y contó con el apoyo del FBI.

El hallazgo de la cocaína y el armamento fue producto de una operación conjunta entre Policía, Ejército y la Fiscalía, y contó con el apoyo del FBI. Foto:Policía Nacional

La investigación señala que desde La Guajira, la droga seguiría una ruta para salir de Colombia hacia Venezuela, de allí partiría a Centroamérica, y el destino final sería Estados Unidos.

Las armas

Sumado al hallazgo del cargamento de droga, paralelamente un comando policial llegó hasta un rancho cercano, donde encontró, escondidas entre costales, 7 fusiles, igual número de pistolas, 31 proveedores, 15 radios de comunicación, 6 chalecos y 1.500 cartuchos de munición de varios calibres.
William René Salamanca, director de la Policía, en una incautación de cocaína que iba para Bélgica. Foto de 2023

General William René Salamanca, director de la Policía, en una incautación de cocaína que iba para Bélgica, en 2023 Foto:Mauricio Moreno. EL TIEMPO

“Esta investigación hasta ahora comienza, y es el resultado de la confianza y el trabajo articulado con agencias federales de Estados Unidos, en este caso el FBI”, destacó sobre todos los hallazgos el director general de la Policía Nacional, general William René Salamanca.
El director de la Policía añadió que ahora quedará “al descubierto una organización criminal transnacional, liderada por un capo que dejará de ser invisible”.
Finalmente, la Policía destacó que esta incautación se suma a las cerca de 3 toneladas de cocaína incautadas el fin de semana por la institución en Cartagena, Panamá y en Valle del Cauca.
En X: @JusticiaET

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.