En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exclusivo suscriptores
Este es el dossier contra 'Lápiz', cuñado del capo 'Otoniel', quien se encargaba de coordinar a los 'narcos invisibles' en el exterior para el envío de cocaína
Se le señala de producir y mover cinco toneladas de cocaína al mes, para enviar a los mercados de Estados Unidos y Europa.
Captura de alias Lápiz, cuñado de alias Otoniel Foto: Policía de Colombia.
El presidente Gustavo Petro dio a conocer a través de su cuenta en X que la Policía de Colombia había capturado a Juan Alberto Muñoz Terán, alias Lápiz, narcotraficante y cuñado del extraditado Dairo Antonio Úsuga, 'Otoniel'.
EL TIEMPO indagó sobre la importancia de la captura de alias Lápiz y logró establecer que la Policía lo señala de ser el coordinador de "las actividades relacionadas con el tráfico de cocaína a nivel internacional" y de ser el articulador criminal de la subestructura 'Luis Orlando Padierna', del 'clan del Golfo'.
Esta estructura tiene injerencia delictiva en Norte de Santander, de hecho, la Policía logró establecer que 'Lápiz', fue delegado por Jobanis de Jesús Ávila Villadiego, 'Chiquito Malo', máximo jefe del 'clan del Golfo', "para liderar el plan de expansión criminal en la zona fronteriza con Venezuela".
'Lápiz' fue capturado (domingo 20 de octubre) en Medellín (Antioquia), en medio del desarrollo de la operación Agamenón, su detención se concretó en la casa de su hermana, Eva Luz Muñoz Terán, alias 'Estrellita', compañera sentimental de alias 'Otoniel'.
Alias Lápiz tenía un cuadro de su cuñado 'Otoniel' Foto:Policía de Colombia.
En la mira de la Policía de Colombia
De acuerdo con las fuentes de la Policía de Colombia, el 22 de agosto, estuvieron a punto de capturar al cuñado de 'Otoniel', a quien señalan además del "cobro de extorsiones, homicidios selectivos y desplazamientos forzados en zona rural de Cúcuta, Puerto Santander y la región del Catatumbo (Norte de Santander), liderando la confrontación armada contra la guerrilla del Eln, por la disputa de control territorial y rentas criminales", se lee en el dossier contra Muñoz Terán al que tuvo EL TIEMPO.
Ese día, un comando élite -que se había infiltrado por 8 días en una zona medio selvática- logró ubicarlo en la vereda La Pita de Turbo (Antioquia). Todo indica que 'Lápiz', estaba a la espera de instrucciones para reunirse con su jefe 'Chiquito Malo'.
El día en mención, 'Lápiz' logró evadir a los comandos y, de acuerdo a comunicaciones interceptadas, por instrucciones de alias Chiquito Malo, 'Lápiz' se trasladó a Medellín (Antioquia) "con el propósito de adelantar coordinaciones en el marco del paro minero que vendría dinamizando el 'clan del Golfo'".
Destacó la Policía en el documento que la presencia del cuñado de 'Otoniel', en el inmueble de su hermana Eva Luz, "obedecería a que era el encargado de difundir mensajes enviados por Dairo Antonio Úsuga David, alias Otoniel, a otros cabecillas del Estado Mayor, del 'clan del Golfo' a través de sus abogados y su compañera sentimental alias 'Estrellita'".
Estas son algunas de las cajas en donde camuflaron la cocaína. Foto:Policía Antinarcóticos
'Lápiz', capo de capos
En el dossier contra 'Lápiz', se advierte que contaba con una trayectoria criminal de más de 16 años al interior de la organización, "inició como integrante del componente criminal focalizado y componente armado", luego se ganó la confianza de varios jefes hasta ocupar "el cargo de escolta del primer anillo de seguridad de Dairo Antonio Úsuga David, 'Otoniel' (capturado en octubre de 2021 y extraditado a los Estados Unidos en mayo de 2022)".
Los investigadores de la operación Agamenón establecieron que 'Lápiz', tenía un grupo de hombres a su servicio con los que lograba "una capacidad de producción y tráfico de estupefacientes hasta de 5 toneladas de cocaína mensuales".
De igual forma, coordinaba los laboratorios y cristalizaderos en la región del Catatumbo, con rutas para el envío de estupefacientes a nivel internacional, a través de los departamentos de Norte de Santander, Atlántico y la Guajira, con destino final Estados Unidos y Europa.
Se afirma en el dossier en su contra que en agosto de 2022, "lideró el constreñimiento armado ordenado por el 'clan del Golfo' en retaliación a la extradición a los Estados Unidos de alias Otoniel, dinamizando la incineración y vandalización de vehículos; así mismo, la elaboración de grafitis alusivos a la organización ilegal".