En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Exclusivo suscriptores

‘El Alacrán’: las botellas de tequila con marcas de oro y el reloj del capo capturado

Henry Loaiza, en la década de los 80, logró sociedad y amistad con capos de carteles mexicanos.

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En una lujosa finca que contaba con sauna, spa, un amplio bar y zona de recreación, fue capturado uno de los capos del narcotráfico de la década de los 80, quien pese a que pagó 22 años de prisión, al recobrar la libertad siguió su vida delictiva.
Se trata de Henry Loaiza Ceballos, alias el Alacrán, de 75 años, quien fue capturado en la vereda Pueblo Viejo, de Facatativá (Cundinamarca), en una operación coordinada entre la Policía de Colombia y la Fiscalía General.
El ‘Alacrán’ no se resistió al arresto, reportó la Policía, señalando que este capo siempre ha vivido en fincas lujosas para poder tener sus caballos de paso y ganado fino, dos de sus hobbies.
Loaiza es calificado como un hombre sin escrúpulos; de hecho, su apodo del ‘Alacrán’ se debe, según fuentes de la Policía, a que “torturaba a las personas que había ordenado matar y las dejaba en un hueco con alacranes”.
De igual forma, en sus días duros de narcotraficante con el cartel de Cali, Loaiza marcaba las as de cocaína que iban rumbo a Estados Unidos con un símbolo de un alacrán.
La finca donde fue capturado el 'Alacrán', está ubicada en zona rural de Facatativá, Cundinamarca.

La finca donde fue capturado el 'Alacrán', está ubicada en zona rural de Facatativá, Cundinamarca. Foto:Policía Nacional

Socio de carteles mexicanos

El ‘Alacrán’ logró, en la década de los 80, sentar las primeras alianzas con los carteles mexicanos, una de ellas con Amado Carillo cuando estaba consolidando el cartel de Juárez.
En esa línea, le quedó su gusto por la cultura mexicana, desde consumir tequila —en un salón de la finca los policías ubicaron un bar con botellas de finos licores, entre ellos tequilas cuyo valor por botella sobrepasa los $2’000.000— y disfrutar de la música norteña, de la que tiene una colección.  

Los excéntricos regalos que recibió el ‘Alacrán’ de capos mexicanos

Una botella de tequila con el alias del 'Alacrán'.

Una botella de tequila con el alias del 'Alacrán'. Foto:Policía Nacional

Los policías encontraron una botella fina de tequila que tiene un reloj en el centro marcado con el nombre ‘Henry Loaiza, El Alacrán’, el cual, de acuerdo a los investigadores, fue un regalo —que aprecia mucho— que le hicieron en México uno de los capos del narcotráfico. 
 
Con el paso de los años, el ‘Alacrán’, según las autoridades, consolidó un lazo de amistad con jefes de la estructura del cartel de Sinaloa, del nivel de Joaquín Guzmán, el ‘Chapo Guzmán’.

Botellas de tequila con marcas en oro

Botellla de tequila con enchape en oro.

Botellla de tequila con enchape en oro. Foto:Policía Nacional

Durante la inspección a la finca, los uniformados encontraron una botella de tequila con la imagen de un sol enchapado en oro, cuyo avalúo está en proceso. 
Henry Loaiza está en las audiencias de legalización de captura e imputación de cargos por concierto para delinquir agravado y extorsión agravada.
La Policía y la Fiscalía lo señalan de ser el jefe de una estructura criminal que se hace llamar ‘los Mágicos’, dedicada a la extorsión a comerciantes de Cundinamarca, Valle del Cauca, Bolívar, Magdalena y Putumayo.
Loaiza financió a la red delictiva de 'la Constru'.

Loaiza financió a la red delictiva de 'la Constru'. Foto:Policía Nacional

‘Los Mágicos’

De acuerdo con la Policía, el ‘Alacrán’ creó vínculos con estructuras delictivas como ‘los del Valle’, ‘la Inmaculada’ y ‘la Local’ en Buenaventura.
Se estaba financiando en la actualidad de todo tipo de extorsiones, de hecho, esta es la tercera vez que es capturado. 
De igual forma, se le vinculó como uno de los autores de la llamada masacre de Trujillo (Valle), que cobró la vida de 300 personas entre 1986 y 1994.
Redacción Justicia:
En X: @JusticiaET

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales