En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Incautan cuatro toneladas de cocaína en aguas de Cartagena
La droga era transportada en una lancha tipo ‘go fast’ que iba para Centroamérica.
Incautación de la cocaína en Cartagena. Foto: Cortesía
En medio de un operativo en alta mar, la Armada de Colombia, junto con la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC), incautó, en las últimas horas, más de 4 toneladas de cocaína en aguas de Cartagena, departamento de Bolívar.
De acuerdo con las autoridades, la droga era transportada a bordo de una lancha tipo ‘go fast’ y tenía como destino, según las investigaciones, las costas de Centroamérica.
“Las autoridades detectaron una motonave que navegaba de forma sospechosa y a alta velocidad con un cargamento de estupefacientes”, dijo la Armada en un comunicado.
La droga estaba dividida en 161 bultos. Foto:Cortesía
Es por ello que, de forma inmediata, los uniformados realizaron una operación conjunta de interdicción marítima, en la que participaron una patrullera de costa, un patrullero oceánico, dos Unidades de Reacción Rápida de Guardacostas y dos aeronaves de la Armada de Colombia.
“Una vez finalizado el procedimiento de interdicción, se procedió a realizar la inspección a la lancha inmovilizada, en la que se encontraron 161 bultos con 4.010 paquetes rectangulares, similares a los usados por las organizaciones criminales para el tráfico de alcaloides. A bordo, viajaban cinco sujetos, cuatro colombianos y un hondureño, quienes fueron capturados en flagrancia”, precisó la institución.
La lancha en la que se movilizaba la droga. Foto:Cortesía
La motonave inmovilizada, los sujetos capturados y el material incautado fueron transportados hasta un lugar seguro, donde funcionarios del CTI de la Fiscalía realizaron la Prueba de Identificación Preliminar Homologada que dio positivo para 4.015 kilogramos de clorhidrato de cocaína.
Este alijo en el mercado ilegal internacional tendría un costo aproximado de 192 millones de dólares, y del cual podrían extraerse alrededor de 10 millones de dosis.
Una vez terminados los actos urgentes, el material, el bote y los individuos fueron puestos a disposición de la autoridad competente.
En el 2025, la Armada de Colombia, a través de la Fuerza Naval del Caribe, ha incautado cerca de 30 toneladas de clorhidrato de cocaína: 5.8 toneladas con medios propios y más de 24 toneladas a través de cooperación multinacional.