En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Exclusivo suscriptores

Estos son los fusiles que Colombia no podría fabricar por sanción militar de Israel

Suspensión de ayuda militar además podría afectar la red integral de comunicaciones de las FF. MM.

Las Fuerzas Militares mantien de manera sostenida la operación Trueno.

Las Fuerzas Militares mantien de manera sostenida la operación Trueno. Foto: Fuerzas Militares

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los integrantes de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional usan como arma institucional los fusiles Galil, que son de fabricación israelí. Estas armas entraron a remplazar los fusiles G3.
"Los Galil son más amigables con el soldado, más modernos y livianos", dijo a EL TIEMPO, un excomandante de las Fuerzas Militares, quien señaló que la mayoría de las tropas los portan en las operaciones de orden público.
Vale la pena recordar que las negociaciones de equipos militares se hacen Gobierno a Gobierno, y que las relaciones en este campo con Israel son de años atrás, lo que llevó a que este país cediera el uso de patentes a Colombia para la fabricación de este tipo de armas largas.
En este caso, es la Industria Militar, Indumil, la encargada en nuestro país de ese proceso y lo hace con la fabricación de dos modelos: Galil Córdova y el Galil ACE.
De hecho, la fabricación y mantenimiento podría quedar suspendida cuando Israel oficialice el anunció - este domingo - por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, sobre la decisión de dicho país de suspender las exportaciones de seguridad a Colombia, que en esa línea frena el uso de las patentes. 
Fusil Galil Córdova​

Fusil Galil Córdova​ Foto:Indumil

Galil Córdova

Indumil describe en su página web el fusil Córdova, como de  "buen desempeño en la selva y es un arma versátil y precisa".
Indica que el Córdova cuenta con acabados de mejor calidad, con la incorporación de rieles NATO 2324 y culata extensible; es más duradero y funcional.
"Enfriado por aire, funciona con pistón por acción de los gases y puede disparar en modo automático o semiautomático", destaca en la publicación.
Este fusil es calibre 5,56, con una cadencia de 700 disparos por minuto y su modo de disparo se puede adecuar a automático o semiautomático
Fusil Galil ACE - 22

Fusil Galil ACE - 22 Foto:Indumil

Galil ACE

De acuerdo con Indumil, este Galil es usado"como arma liviana y personal para combate urbano y rural".
Destaca quer garantiza "su alta resistencia y excelente desempeño en extremas condiciones climatológicas".
(De seguro le interesa leer: Presidente de Ecopetrol declaró en la Procuraduría por el caso contra Nicolás Petro)
Su calibre es 5,56, con una cadencia de 700 tiros por minuto y permite que se le adecuen miras como la riel Picatinny.
Los aviones Kfir son los aviones con los que se ejerce la soberania nacional.

Los aviones Kfir son los aviones con los que se ejerce la soberania nacional. Foto:Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC.

Repotenciación de Kfir

Otra de las afectaciones por la suspensión de ayuda militar de Israel a Colombia, es la repotenciación de los aviones de superioridad aérea, de combate, los Kfir, cuya vida últi empieza a extinguirse en diciembre de este año.
De hecho, se había firmado en este Gobierno un contrato por 30.000 millones de pesos con Israel para el mantenimiento de los motores de las aeronaves.
Otra de las preocupaciones en tema de seguridad y la suspensión de las patentes es que la Red Integran de Comunicaciones de las Fuerzas Militares es de plataforma israelí.
Así como varios de los sistemas de defensa aérea. De hecho, se suspenderia la capacitación que reciben los uniformados y hasta los apoyos de inteligencia.
Redacción Justicia:
En X: @JusticiaET

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.