En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Los perfiles de los otros seis extraditados a EE. UU. junto al capo guajiro ‘Titi’ Iguarán
Estas personas, según la Policía, tenían nexos con el Eln en el Catatumbo,‘los Pachencas’ y el ‘clan del Golfo’.
Los recientes extraditados a Estados Unidos. Foto: Cortesía
Seis colombianos y un hondureño conformaron uno de los grupos de extraditados que el pasado jueves fueron enviados a Estados Unidos, donde eran requeridos por la Corte para el Distrito Medio de Florida por los delitos de narcotráfico y concierto para delinquir.
Entre los extraditados, se encontraba José Ramiro Cárdenas Iguarán, alias Titi, principal narcotraficante y cabecilla de un grupo de delincuencia organizada que delinquía en La Guajira y Cesar.
De acuerdo con las autoridades, estas personas mantenían alianzas con el Eln en el Catatumbo, las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (ACSN) o los ‘Pachencas’ y el ‘clan del Golfo’, para el envío de grandes cantidades de cocaína desde la alta Guajira hacia México, Estados Unidos y Europa.
Alias Titi, considerado como narco puro solicitado en extradición. Foto:Policía Antinarcóticos
“Durante la investigación, se logró la incautación de 21 toneladas de cocaína y más de 3 millones de dólares”, dijo la Policía en un comunicado. Sin embargo, no se revelaron las identidades de los otros narcos que fueron enviados a suelo estadounidense.
Los otros acompañantes
EL TIEMPO conoció el listado de los otros seis capos que acompañaron a alias Titi en su viaje para responder ante las autoridades de EE. UU.
Así las cosas, se tiene que entre el grupo estaba Milton Orlando Ríos, alias Papi o “filipino”, quien, además de enviar grandes cantidades de cocaína a los Estados Unidos, ofrecía a través de sus empresas la importación y venta de productos náuticos a organizaciones criminales para el tráfico internacional de drogas.
También estaba Luis Carlos Martínez, un miembro de la armada que habría integrado una red dedicada al tráfico de drogas desde Colombia a México y los Estados Unidos.
El listado también lo conformó Jair Alberto Álvarez Valenzuela, un extrabajador de la Armada Nacional, quien habría facilitado a las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (Agc) o 'clan del Golfo', la salida de toneladas de clorhidrato de cocaína por el golfo de Urabá.
Eran queridos por la Corte para el Distrito Medio de Florida por los delitos de narcotráfico. Foto:Cortesía
Hondureño capturado en San Andrés
El ciudadano hondureño fue identificado como Rosbin Leonardo Duarte Elvir, quien fue capturado en 2024 por traficar droga a través de la isla de San Andrés, con destino a Estados Unidos. A este hombre se le habían incautado cuantiosos bienes en su país.
Y por último estaban Jordao Tejedor Silva y Heymer Angulo Mosquera, quienes, según la Policía, hacían parte de una red criminal dedicada al envío de cocaína desde la costa pacífica colombiana hacia los Estados Unidos, utilizando barcos pesqueros para su transporte.