En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Así cayó excéntrico narco, primo de 'Guacho', en medio de festividades
Alias Ñaño es jefe de disidencias y habría ordenado matar a dos rivales internados en una UCI.
El jefe de las milicias de las disidencias fue capturado en Tumaco. Foto: Captura video PolicíaAntinarcóticos
Agentes de la Policía Antinarcóticos se desplegaron -durante el puente festivo de San Pedro y San Pablo- al municipio de Tumaco (Nariño), una fuente humana les advirtió que uno de los narcos más buscados iría para departir en las fiestas organizadas en la llamada Perla del Pacífico.
Con la alerta, se organizó un equipo judicial y de inteligencia que viajó desde Bogotá para asumir varias actividades encubiertas y así lograr ubicar e identificar al jefe de las milicias urbanas de las disidencias que se hacen llamar frente 'Iván Ríos'.
Se trata de José Washington Alava Arboleda, alias Ñaño, quien fue capturado por los policías Antinarcóticos cuando se encontraba en las fiestas de Tumaco, a las que asistió con un pequeño grupo de escoltas (para no llamar la atención de las autoridades), pero sí de un nutrido grupo de mujeres.
De acuerdo con el dossier que elaboró la Policía, 'Ñaño' llevaba una vida excéntrica, rodeada de lujos, donde sobresalía "su gusto por las joyas y el consumo de licores costosos", señaló Antinarcóticos a través de un comunicado.
En el mismo, indican que su debilidad eran "las mujeres y los caros obsequios que les regalaba fueron las pistas que siguieron para dar con su ubicación".
De hecho, los uniformados ya habían precisado que el jefe de milicias cuando ingresaba a las zonas urbanas se vestía de civil, es decir, se quitaba el uniforme camuflado y dejaba el fusil que portaba para pasar inadvertido, por ello, solo andaba con dos de sus hombres de confianza.
.@PoliciaAntiNar capturó a jefe de las disidencias en medio de las fiestas de San Pablo y San Pedro en Tumaco, Nariño. Video de seguimiento. pic.twitter.com/w97JtcOoUd
De acuerdo con Antinarcóticos, la operación para capturar a 'Ñaño' se desplegó en horas de la mañana y se concentraron en mezclarse -desde puntos y lugares estratégicos- con los más de 6 mil asistentes a las actividades y festejos; estar en la cabalgata, las casetas de baile y puntos de diversión, en ese momento tenían clara su identificación: una foto.
Cuando fue ubicado, se realizaron varios seguimientos para verificar su identidad y con el objetivo de evitar la reacción de sus hombres y el uso de armas que dejara en riesgo a la población civil, "una decena de hombres de inteligencia lo rodearon y lo fueron llevando hasta un costado de la plaza donde fue notificado de su captura", dio a conocer la Policía Antinarcóticos.
'Naño', tenía orden de captura por los delitos de concierto para delinquir, extorsión, fabricación, tráfico y porte de armas y municiones.
'Ñaño' mandó asesinar a rivales que estaban internados en la UCI
La droga se incautó en tres operaciones simultáneas. Foto:Policía Antinarcóticos
El capturado, de acuerdo a las autoridades es primo de Walter Patricio Arizala Vernaza alias Guacho, quien fue jefe de las disidencias que se hacen llamar 'Oliver Sinisterra', y quien murió en medio de una operación de la Fuerza Pública en diciembre de 2018.
De hecho, a Ñaño', dentro de su perfil criminal es descrito "como un despiadado delincuente que ha venido sembrando el terror en zonas como Chilvi, Candelillas y Cajapí, con acciones como secuestros, homicidios selectivos y extorsiones contra la comunidad y otros grupos armados en la región".
En esa línea, la Policía Judicial en Nariño estableció que 'Ñaño' fue quien ordenó asesinar a dos personas (el pasado 15 de junio), que se encontraban en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital de Tumaco, quienes habían resultado heridos tras una confrontación con una de sus redes que controla la producción de cocaína.
Señala Antinarcóticos que la orden fue clara, 'Ñaño' escribió por mensaje de texto a su interlocutor, "hay que ingresar hasta el hospital y ultimar a esas dos personas que hacen parte de las disidencias del frente 30 de las Farc de 'Iván Mordisco".
Tras la orden, se reportó que dos hombres ingresaron hasta el lugar donde se encontraban recluidos y utilizando armas con supresor de sonidos o silenciadores y les dispararon.
“Se sabe que 'Ñaño' financia una red de informantes en Tumaco, personas al servicio de las organizaciones criminales que dan aviso constante de los movimientos de la fuerza pública en la región, esto nos ha obligado a redireccionar las estrategias operativas en contra del narcotráfico” afirmó el coronel José James Roa Castañeda director (e) Policía de Antinarcóticos.