En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Niños y mujeres embarazadas deben ubicarse cerca a las tropas en El Plateado para obligarlos a salir de la zona, la orden de las disidencias

Por el desarrollo de la operación Perseo, los aliados a 'Iván Mordisco', buscan sacar y atacar a las Fuerzas Militares.

Desarrollo de la operación 'Perseo' en El Plateado, Argelia (Cauca)

Desarrollo de la operación 'Perseo' en El Plateado, Argelia (Cauca) Foto: Presidencia / Ejército Nacional

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Fuentes de las Fuerzas Militares de Colombia le confirmaron a EL TIEMPO que fracasó una "citación" que le hicieron las disidencias de 'Iván Mordisco', a la población de Cauca.
De acuerdo con las fuentes, las disidencias de 'Mordisco' citaron a los labriegos, el16 de octubre, a un encuentro "obligatorio" en la vereda Agua Clara, zona rural de El Tambo, Cauca.
Quien la convocaba, era alias Kevin, jefe del frente 'Carlos Patiño', a la vereda deberían llegar los pobladores del cañón del Micay, aproximadamente unas 3.000 personas.
Las fuentes indicaron que sólo llegaron "unas 150 0 200 personas, lo que demuestra que los pobladores si están cansados de estos grupos armados organizados".
Inteligencia de las Fuerzas Militares logró establecer que los disidentes le pidieron a los asistentes al encuentro que: "los niños y mujeres embarazadas debían movilizarse y ubicarse cerca a los vehículos blindados y a las tropas que se encuentran desplegada en El Plateado y en general en todo el Cañón del Micay".
La idea de los disidentes sería "que los uniformados se tengan que mover y así poderlos atacar. Está cobarde acción pondría en riesgo a la población vulnerable ya que las disidencias quieren emplear a la población civil en escudos humanos", afirmaron las fuentes.
Desarrollo de la operación 'Perseo' en El Plateado, Argelia (Cauca)

Desarrollo de la operación 'Perseo' en El Plateado, Argelia (Cauca) Foto:Presidencia / Ejército Nacional

De igual forma, señalan las fuentes que durante la reunión, las disidencias les dijeron a los campesinos que "debían estar preparados para organizarse y actuar contra la llegada de la institucionalidad representada en las Fuerzas Militares y en las inversiones que hará el Gobierno Nacional". 
Y en esa línea, les habrían dicho que debían organizar congregaciones multitudinarias y realizar asonadas contra las tropas obligándolos a abandonar las posiciones estratégicas en las que se encuentran ya que esto ha impedido que los integrantes de la 'Carlos Patiño' puedan volver a la zona que ya perdieron.
En esa línea, indicaron las fuentes, les dijeron que la población civil debe ayudar a defender el territorio y sus recursos naturales. 
"Hay que recordar que hace unas semanas las disidencias hicieron entrega de maquinaria amarilla para, supuestamente, ayudar al mantenimiento de las vías terciarias, cuando en realidad lo que estaban haciendo era actividades de explotación ilícita de yacimientos mineros sobre el río Micay, afectando la fuente hídrica de la que se surten los acueductos de esta región del sur del Cauca", señalaron las fuentes.
Militares denuncian que disidentes dejaron explosivos.

Militares denuncian que disidentes dejaron explosivos. Foto:Ejército de Colombia

A a par, habrían insistido en que deben “prepararse y organizarce” para actuar y “poner la vida” en todas las acciones a las que haya lugar para impedir el avance de la Fuerza Pública".
Para las Fuerzas Militares, esto se traduce "como ya se pudo establecer de acuerdo a un audio conocido en donde de las disidencias habrían ordenado emplear a menores de edad para que atenten contra el Ejército, esta vez con el agravante de que reconocerían que civiles tendrían que morir en estos hechos".
Para los uniformados, que los campesinos no hayan asistido a dicha reunión es porque "habrían tomado la decisión de quedarse en sus casas y seguir trabajando, debido a la presencia de artefactos explosivos que las mismas disidencias han instalado en vías y caminos veredales". Y de igual forma, porque se sentirían apoyados por la presencia de las Fuerzas Militares.
ALICIA LILIANA MÉNDEZ
Redacción Justicia.
n X: @JusticiaET

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.