En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Análisis

Exclusivo suscriptores

¿Qué sigue para alias Araña, máximo cabecilla de los 'Comandos de Frontera', tras su captura?

Giovanny Andrés Rojas fue capturado por agentes del CTI, tras el cierre de ciclo de negociaciones.

Andrés Rojas, alias Araña.

Andrés Rojas, alias Araña. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

REDACTORA AActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Con una circular roja de la Interpol en la mano, agentes del CTI irrumpieron en el Hotel Marriott Courtyard, en Bogotá, al cierre de una de las reuniones del tercer ciclo de negociaciones entre el Gobierno y la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, para capturar a Giovanny Andrés Rojas, su máximo cabecilla.
Su detención causó revuelo porque se dio en el contexto y en el lugar donde se desarrollaban los diálogos para acordar una solución pacífica al conflicto armado disputado, entre otros grupos, por el autodenominado 'Comandos de la Frontera', estructura residual de las disidencias de la 'Segunda Marquetalia'. Un proceso por el que se habían suspendido las órdenes de captura de algunas de sus cabezas, incluido 'Araña', en abril de 2024.
Alias Araña y 'Jesús Santrich'

Alias Araña y 'Jesús Santrich'. Foto:Cortesía Caracol Radio y Archivo EL TIEMPO

El Alto Comisionado de Paz, Otty Patiño, calificó estos hechos como un entrampamiento. Sin embargo, la Fiscalía justificó el operativo en un requerimiento de la Corte del Distrito Sur de California (Estados Unidos) en contra de Rojas por cargos relacionados con narcotráfico, delito que presuntamente seguía cometiendo aún estando sentado en la mesa de diálogo.
"En cumplimiento de compromisos internacionales, dicha suspensión (de la orden de captura) no cobija las circulares rojas de Interpol, como la que se ejecutó", explicó el ente acusador en un breve comunicado.

¿Qué viene ahora para 'Araña'?

Este episodio, que fue comparado con la captura del exguerrillero 'Jesús Santrich', quien también fue detenido por supuestos nexos con los carteles mexicanos para enviar cocaína a Estados Unidos, abre dos discusiones. Una política, sobre el futuro de las negociaciones no solo con 'Comandos de la Frontera', sino también con los demás grupos que han tendido puentes con el Gobierno, y una jurídica, ante una eventual extradición del cabecilla.
Momentos en los que se llevaron detenido a alias Araña.

Momentos en los que se llevaron detenido a alias Araña. Foto:Tomada de video

A nivel judicial, para el abogado Hollman Ibáñez, "la suspensión de las órdenes de captura internas no tiene nada que ver con la orden de captura internacional (circular roja de Interpol), en la que se basó la Fiscalía para efectuar su aprehensión. Esta prima sobre la suspensión de las otras órdenes, sobre todo porque siguió delinquiendo en el marco de los acercamientos de paz. Ahora tendrán que ponerlo a disposición de las autoridades norteamericanas. Es obligación del Estado colombiano en atención a los tratados internacionales vigentes".
Por su parte, para Diego Arias, analista en temas del conflicto, la extradición no podría materializarse sin la autorización del Gobierno, aval que le daría una sepultura al proceso de paz con este grupo; uno de los pocos casos en los que podría haber alguna posibilidad de éxito de la política de 'paz total'.
Giovanny Andrés Rojas, alias Araña

Giovanny Andrés Rojas, alias Araña Foto:Cortesía Caracol Radio.

"La pregunta que surge es si sobre este episodio tenía conocimiento la Fiscal General de la Nación, quien tiene cercanía con el Gobierno, porque, dada la magnitud que iba a tener la captura, se suponía que iba a generar ruido en la mesa de diálogo. La forma en la que se hizo y el lugar son razones suficientes para las molestias del equipo negociador del gobierno", cuestionó Arias.
'Araña' había sido capturado en 2010 por ser presunto integrante de la otrora guerrilla de las Farc-Ep, vinculado a los delitos relacionados con las rentas ilícitas: extorsión y narcotráfico. En 2017, con la firma del acuerdo de paz, quedó en libertad, pero incumplió los compromisos pactados y regresó a la insurgencia.
Otty Patiño, alto Comisionado para la Paz.

Otty Patiño, alto Comisionado para la Paz. Foto:Cámara de Representantes

Desde 'Comandos de la frontera', este brazo de las disidencias comandadas por 'Iván Márquez', estaba buscando nuevamente o con el Gobierno, marco en el que se dio su captura, que, al ser en cumplimiento de una circular roja de Interpol, es con fines de extradición.
Ahora, el camino que le queda al Gobierno para no dilapidar el proceso, según analistas consultados por este diario, es justificar la presencia de 'Araña' en la mesa de diálogo y reafirmar la solicitud que hicieron de suspender la ejecución de las órdenes en su calidad de representantes de esta organización.
"Si el trámite de la solicitud avanza, el Presidente puede denegar la extradición o puede hacer uso de la figura de extradición diferida la cual implica justificar que en este proceso los señores de la 'Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano' tienen el compromiso de firmar un acuerdo, dejar las armas y responderle a las víctimas", explicó el investigador de la Fundación Ideas para la Paz, Gerson Arias.
Colombia en 5 minutos del 12 de febrero

Colombia en 5 minutos del 12 de febrero Foto:

En lo que concuerdan los expertos es que la captura de 'Araña' abre interrogantes sobre la seguridad jurídica de quienes están sentados en la mesa de diálogo y hiere de gravedad no solo este proceso, sino también los que se vienen adelantando con grupos como el 'Clan del Golfo'.
"El hecho también genera dudas sobre los límites jurídicos para la suspensión de la ejecución de órdenes de captura, no solo en los casos de flagrancia, sino también en posibles hechos en los que negociadores de un grupo armado son acusados de seguir enviando cocaína mientras están sentados con el Gobierno hablando de paz", agregó Arias.
Sara Valentina Quevedo Delgado
Redacción Justicia

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.