En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Policía descarta que el narco más buscado del continente esté en Colombia

Sebastián Enrique Marset, de 32 años, es natural de Uruguay. 

Sebastián Enrique Marset.

Sebastián Enrique Marset. Foto: Autoridades de Uruguay

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sebastián Enrique Marset Cabrera, de 32 años de edad, es hoy el narcotraficante más buscado en el continente americano.
Marset nació en Uruguay el 10 de abril de 1991 y en su contra hay una orden de captura a nivel internacional emitida por su país desde el 14 de octubre de 2022.
En esa orden de captura son citados, además, el boliviano Gabriel de Souza Beumer, Miguel Ángel Insfrán y Gilberto Estebán Sandoval, señalados de delitos conexos con el narcotráfico.
Los mencionados también podrían estar relacionados con el asesinato del fiscal uruguayo Marcelo Pecci, registrado en Cartagena, en mayo de 2022.
El nombre de Sebastián Enrique Marset, prófugo de la justicia, tomó protagonismo esta semana al confirmarse que fue ubicado en Bolivia, de donde nuevamente alcanzó a huir de las autoridades.
De acuerdo con las autoridades de Bolivia, Marset había sido localizado en un exclusivo sector de La Paz, donde residía junto a Gianina García Troche, su compañera sentimental, y los tres hijos de la pareja. 
La estructura hace parte de la 'Segunda Marquetalia'.

La estructura hace parte de la 'Segunda Marquetalia'. Foto:Ejército Nacional

Por tratarse de uno de los narcotraficantes más buscados de la región, Interpol y Ameripol activaron sus canales de comunicación en todo el continente.
En el caso de Colombia, fuentes de la Policía Nacional le dijeron a EL TIEMPO que por "ahora se descarta que Marset se encuentre en el país o pretenda venir a esconderse acá".
De acuerdo con los oficiales consultados, el desplazamiento de Marset a territorio colombiano es muy dispendioso por el factor geográfico, "tendría que hacerlo por tierra y sus hijos son muy pequeños", puntualizaron.
En la vía de pretender abandonar Bolivia, "le sería más fácil cruzar la frontera hacia Brasil y buscar el anonimato en un territorio tan grande".
 
De igual forma, reiteraron que en este momento se trabaja de manera coordinada con información en tiempo real con las policías de la región para evitar su fuga.
Marset, podría estar relacionado con el homicidio del fiscal Marcelo Pecci.

Marset, podría estar relacionado con el homicidio del fiscal Marcelo Pecci. Foto:Autoridades de Uruguay.

En el prontuario de Marset le figuran procesos en Uruguay por: receptación (2012), tenencia de estupefacientes (2013),  tres delitos de tráfico ilícito de estupefacientes (2013), en la modalidad de organización y en calidad de coautor en dos de ellos; y por homicidio (2018).
En la orden de captura internacional contra Marset las autoridades de Uruguay lo señalan de que "durante el periodo de tiempo comprendido entre el inicio del año 2020 y transcurso del año 2021, varias organizaciones criminales se han juntado en el territorio nacional y concretaron la actividad del tráfico internacional de cargas de clorhidrato de cocaína, también el lavado de los activos obtenidos en consecuencia, mediante la constitución y adquisición de empresas destinadas para tal fin, igualmente compras de bienes (muebles e inmuebles) tanto a nombre de personasfísicas, también de personas jurídicas".
En esa línea, en el documento, se indica que "por una parte, está el grupo criminal liderado principalmente por Sebastián Marset y, por la otra, el conjunto ilícito integrado por los hermanos Insfrán, cuyo encargado de acordar con Marset fue Miguel Ángel Insfrán Galeano, y, por último, se encuentra el núcleo criminal extranjero, específicamente de Bolivia, que proveía a las agrupaciones criminales unidas en Paraguay, la sustancia estupefaciente consistente en cocaína".
La pareja

La pareja Foto:Autoridades de Uruguay.

Sebastián Marset ha logrado evadir a las autoridades por varios años y con falsas identidades, pues se sabe que ha fungido como empresario, promotor, cantante y hasta futbolista.
De hecho, cerca de 2.000 policías mantienen su búsqueda desde el domingo, en medio de la denominada operación Marset.
El uruguayo, que ingresó a Bolivia en septiembre de 2022, en la actualidad istraba un equipo de fútbol de segunda división de Santa Cruz.
Redacción Justicia:
En Twitter: @JusticiaET

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.