En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Aborto: demanda que lleva dos años en trámite no se ha resuelto en la Corte

Tras designar a conjuez Henao, no se ha definido. Fallo que amplió el aborto fue por otra demanda.

Afuera de de la Corte Constitucional, en el Palacio de Justicia, hubo manifestaciones a favor de la legalización del aborto y en contra de esta práctica.

Afuera de de la Corte Constitucional, en el Palacio de Justicia, hubo manifestaciones a favor de la legalización del aborto y en contra de esta práctica. Foto: Héctor Fabio Zamora / EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Sala Plena de la Corte Constitucional se alista para resolver si acepta o no las más de 50 recusaciones que se presentaron en contra de Juan Carlos Henao, quien fue designado en enero de este año como conjuez para resolver una de las demandas que buscan la despenalización del aborto.
Se trata de una demanda del abogado Andrés Mateo Sánchez Molina que fue itida en septiembre de 2020 y que se tramitó al mismo tiempo que la demanda que, con las mismas intenciones pero con argumentos diferentes, presentó el movimiento Causa Justa. La demanda de Sánchez la tenía el magistrado Alberto Rojas, quien presentó una ponencia que se alcanzó a votar por la Sala Plena.
Juan Carlos Henao es el rector de la Universidad Externado de Colombia.

Juan Carlos Henao es el rector de la Universidad Externado de Colombia. Foto:Archivo EL TIEMPO

Pero como los magistrados quedaron empatados tanto en ese expediente como en el de Causa Justa que llevaba el magistrado Antonio José Lizarazo, la Sala sorteó dos conjueces. A Henao para el caso que llevaba Rojas y a Julio Andrés Ossa para el de Causa Justa.
Como se sabe, en febrero de este año, con votación 5-4 y participación del conjuez Ossa, la Sala Plena despenalizó el aborto hasta la semana 24 de gestación al resolver la demanda del movimiento Causa Justa.
Esa decisión se llevó el foco de las noticias, mientras que el otro expediente quedó suspendido por cuenta de las recusaciones contra Henao y luego por la salida -por la terminación de su periodo- del magistrado Alberto Rojas a finales de febrero.
La magistrada Natalia Ángel llegó a ese despacho en su reemplazo el 4 de abril y en el entretanto estuvo como magistrada encargada Karena Casellas, quien fue auxiliar de Rojas y hoy hace parte del despacho de Diana Fajardo.
Seis meses después, la magistrada Ángel ya presentó a sus colegas de la Sala Plena un proyecto para definir si mantiene a Henao de conjuez o no.
Las recusaciones dicen que Henao no debería ser conjuez porque ha manifestado en entrevistas su posición a favor del aborto. Si se niegan las recusaciones en su contra, el jurista podrá seguir en el caso. Si no, se deberá sortear a otro conjuez.
Cuando esto se resuelva, la Sala entrará a votar este caso luego que la magistrada Ángel presente una nueva ponencia, texto que, en todo caso, no puede ser contrario al precedente de la Corte en la materia ni tumbar lo alcanzado.
¿Qué podría pasar? Lo más seguro es que la Corte decida ‘estarse a lo resuelto’ en el fallo de febrero que despenalizó el aborto hasta la semana 24. La otra posibilidad sería que la Corte se inhiba, es decir, que decida que el recurso no tenía los argumentos para ser estudiado y deje todo tal y como está hoy.

¿En qué va la nulidad contra el fallo de febrero?

De otro lado, la Corte Constitucional también deberá resolver varias peticiones de nulidad que se presentaron en contra del fallo de febrero que despenalizó el aborto hasta la semana 24 de gestación.
Previo a la decisión, la Corte resolvió en días pasados varias recusaciones que se presentaron en contra de los magistrados que pedían que la petición de nulidad la resolvieran juristas diferentes a los que tomaron el fallo.
En un auto conocido por EL TIEMPO, la Sala Plena negó esas recusaciones por improcedentes y además advirtió a la abogada antiaborto Natalia Bernal Cano para que deje de presentar recursos infundados que demoran los procesos en la Corte, so pena de ser sancionada.
"La Sala Plena le reitera a Natalia Bernal Cano que, en caso de continuar presentando solicitudes infundadas y abiertamente improcedentes que constituyen un abuso del derecho al a la justicia y un desacato a las órdenes dictadas por la Corte Constitucional, esta corporación ejercerá los poderes correctivos a que haya lugar para asegurar el adecuado funcionamiento de la istración de justicia y el respeto debido al poder judicial", dice el documento.
Entre tanto, hay otra demanda, también presentada por Natalia Bernal, que pide de nuevo penalizar los procedimientos abortivos y en la cual la Corte solicitó conceptos a prestigiosos juristas.
En Twitter: @JusticiaET

Lea más noticias de Justicia

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.