
Noticia
Atención: Corte Suprema de Justicia citó a Olmedo López, exdirector de la UNGRD
La diligencia se llevará a cabo el próximo miércoles 29 de mayo, en la Sala de Instrucción.
Olmedo López y el representante Wadith Manzur. Foto: Archivo particular

PERIODISTA JUDICIALActualizado:
Dos días antes de que el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, asista a la citación que le realizó el pasado 8 de mayo la Corte Suprema por el caso de la UNGRD, Olmedo López, exdirector de la entidad, deberá acudir a la Sala de Instrucción.
(Lea: Wadith Manzur pide a la Corte Suprema que lo investigue por las recientes declaraciones de Olmedo López)
La cita se llevará a cabo en próximo 29 de mayo a las 10 de la mañana y la diligencia se llevará a cabo en el despacho del magistrado Alarcón.
En un comunicado, el congresista precisamente, a través de un comunicado, le había pedido a la Corte Suprema de Justicia que investigara su conducto y que “llame al señor Olmedo López a declarar en esta investigación con el fin de esclarecer los hechos, no es lo mismo mentir ante los medios de comunicación que ante las instancias judiciales, quien mienta en esta última incurriría en el delito de falso testimonio”.
Wadith Manzur, presidente de la Comisión de Acusación. Foto:Cortesía
En la tarde de este viernes, la Corte informó que a la Sala de Instrucción llegó una carta del congresista Manzur en la que pedía ser investigado.
"Esa denuncia le correspondió al magistrado Héctor Javier Alarcón quien decidió abrir una indagación previa. El magistrado Francisco Farfán se declaró impedido para conocer de esa indagación y la Sala tendrá que estudiar y decidir sobre ese impedimento puntual", señaló la Corte.
El presidente del Senado, Iván Name; y Andrés Calle, cabeza de la Cámara. Foto:Archivo particular
Otro capítulo
Esta indagación, que está en el despacho del magistrado Francisco Farfán, se da por las declaraciones del exsubdirector de la Unidad, Sneyder Pinilla, y Olmedo López, en contra de los aforados.
El pasado lunes, dentro de este proceso, ya declaró Carlos Ramón González, director de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI). El funcionario es considerado como una pieza clave dentro de este caso.
(Puede ver: Las pistas detrás del supuesto intento para asesinar a Jorge Luis Alfonso López, el hijo de 'La Gata')
Y también están citado Luis Fernando Velasco, ministro del Interior, quien declarará el próximo 31 de mayo; mientras que Carlos Alberto Carrillo, actual director de la UNGRD, fue citado para el 7 de junio, y Sandra Ortiz, exconsejera para las Regiones deberá asistir a la Corte el 14 de junio.
Olmedo López, ex director de la UNGRD y Sneyder Pinilla, ex subdirector de manejo de desastres en esa entidad. Foto:Archivo particular.
En el ente acusador hay dos fiscales a cargo de este escándalo, una de ellas de la delegada anticorrupción, y la otra delegada ante la Corte Suprema -para conocer de procesos contra altos funcionarios-. Ellas son quienes recibieron hace un par de semanas a López y a Sneyder Pinilla.
(Sugerimos ver: ¿Qué viene para el expresidente Álvaro Uribe tras ser acusado de presunto soborno y fraude?)
Sandra Ortiz y Olmedo López coordinaron varias acciones de la UNGRD, como los puentes militares. Foto:Redes de Sandra Ortiz
[email protected]
En X: @JusticiaET
Más noticias de Justicia:
Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.