En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Exclusivo suscriptores
Caso del magistrado Farfán entra en semana clave en la Corte y el Congreso; ¿por qué?
En su despacho del alto tribunal indagan filtración de datos a favor del senador José A. Gnecco.
Magistrado Francisco Farfán y Cielo Gnecco, exprimera dama del Cesar. Foto: Corte Suprema-Gobernación de Cesar
La semana pasada, el magistrado la Corte Suprema Francisco Farfán hizo parte de la agenda noticiosa, luego de que el presidente de la corporación, Fernando Castillo, y el jefe de la Sala Penal, Hugo Quintero, le solicitaran a la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes agilizar un proceso que enreda a Farfán por un caso ligado al clan político Gnecco.
Los dos magistrados le entregaron a Wadith Manzur, presidente de la célula legislativa, un informe que rindió el exmagistrado auxiliar Aníbal Mejía –quien hizo parte del despacho de Farfán– sobre el caso que la Corte Suprema sigue contra el senador José Alfredo Gnecco por presunta compra de votos.
En diálogo con EL TIEMPO, Manzur manifestó que se designará al representante que estará a cargo de la investigación contra Farfán. “La Comisión hasta ahora no tiene ningún impedimento para investigar al magistrado, por lo que esperamos designar lo más pronto posible al congresista investigador”, dijo.
Magistrado Francisco Farfán y Cielo Gnecco, exprimera dama del Cesar. Foto:Corte Suprema-Gobernación de Cesar
Con el oficio de los dos magistrados y el pedido expreso de celeridad, el alto tribunal busca que se despeje si hubo alguna irregularidad al momento de supuestamente filtrar la información de que se iban a interceptar celulares de los Gnecco por la investigación que se le seguía al senador.
Corte Suprema pide acelerar investigación en caso del magistrado Francisco Farfán. Foto:Corte Suprema
Este caso que tiene enreda al magistrado Farfán fue revelado por Noticias Caracol, medio que señaló que el togado habría avisado con anticipación al clan político sobre las interceptaciones. La mención al togado al parecer la hizo la baronesa del departamento Cielo Gnecco en una conversación telefónica con otra persona.
Tras el escándalo, el togado se declaró impedido para conocer de los casos contra el congresista y denunció ante la Fiscalía a Cielo Gnecco, resaltando que nunca ha tenido o con ella. El impedimento fue aceptado, por lo que los procesos que se sigan contra José Alfredo Gnecco los tomará la magistrada Cristina Lombana.
Un día después de que la Corte elevó la petición a la Comisión de Acusación, Farfán solicitó una licencia no remunerada de lo que queda de año y tres meses al inicio de 2024
EL TIEMPO conoció que el oficio del togado llegó a la Sala de Gobierno, compuesta por el presidente de la Corte, la vicepresidencia y las cabezas de la Sala Civil, la Sala Laboral y la Sala Penal. Además, que lo más probable es que “se apruebe sin problema”. Ahora bien, ¿qué pasará con los procesos que están en el despacho de Farfán si le dan el permiso no remunerado? Hernando Herrera, presidente de la Corporación Excelencia en la Justicia (CEJ), explicó que lo que acontece en este caso es que cuando hay una vacante, el espacio entra a ser sustituido por un magistrado de la Sala.
“La Sala de instrucción ejerce una función de especie de Fiscalía al interior de la Corte, por lo que estos magistrados actúan para efectos de instruir y realizar las pesquisas e indagaciones con los procesos que llevan contra los aforados”, dijo Herrera.
Por su parte, el exmagistrado José Gregorio Hernández sostuvo que el togado que entre a ocupar la vacancia “se encarga del despacho y de todas las funciones que tenía el magistrado”.