En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Fallece el exmagistrado Hernando Tapias Rocha, sobreviviente del holocausto del Palacio de Justicia

La Corte Suprema de Justicia lamentó la muerte del exmagistrado de la Sala Constitucional.

El exmagistrado de la Sala Constitucional, Hernando Tapias Rocha.

El exmagistrado de la Sala Constitucional, Hernando Tapias Rocha. Foto: Cortesía

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este domingo, la Corte Suprema de Justicia reportó el fallecimiento del exmagistrado de la Sala Constitucional Hernando Tapias Rocha, sobreviviente del holocausto del Palacio de Justicia.
El alto tribunal lamentó el fallecimiento de quien también fue presidente de la Sala de Casación Civil de esa corporación.
La muerte del exmagistrado, quien tenía 90 años, se produjo días después de que el país conmemoró los 39 años de la toma y retoma del Palacio de Justicia, hechos en los que murieron, al menos, 100 personas tras una incursión armada de un comando del M-19 y la respuesta violenta de la Fuerza Pública.
En diálogo con EL TIEMPO, su hija, Ximena Tapias, señaló que el exmagistrado falleció la tarde del sábado por causas naturales. “Mi padre fue uno de los sobrevivientes del Palacio de Justicia, estuvo en el baño como rehén por más de 72 horas, salió baleado, pero la vida le regaló 39 años. Él, desde hace 5 años, estaba retirado de los estrados judiciales, estuvo activo hasta esa fecha como tratadista y árbitro”, dijo Tapias.
A lo largo de los últimos años, el exmagistrado, según relató su hija, expuso lo sucedido en el Palacio de Justicia en varias declaraciones, “aunque siempre fue muy prudente en ese tema”.
Mensaje con el que la Corte Suprema de Justicia lamentó el fallecimiento del exmagistrado de la Sala Constitucional, Hernando Tapias Rocha.

Mensaje con el que la Corte Suprema de Justicia lamentó el fallecimiento del exmagistrado de la Sala Constitucional, Hernando Tapias Rocha. Foto:Cortesía

El exmagistrado de la Sala Constitucional, quien nació en Bogotá, en 1934, fue profesor emérito y honorario de la Universidad del Rosario y también miembro del Comité para la Revisión del Código de Comercio de 1971.
Según el informe de la Comisión de la Verdad, sobre los hechos del Palacio, el magistrado Tapias Rocha estuvo como rehén en el baño ubicado entre los pisos segundo y tercero y destaca uno de sus relatos: “El baño era un ‘matadero’, había sangre por el techo, en los inodoros donde había oído la voz de Almarales (Andrés) estaba el orinal en el que él estaba sentado convertido en un lago de sangre, los impactos de un arma de repetición volvieron pedazos el orinal”.
Corte Suprema de Justicia

Corte Suprema de Justicia Foto:César Melgarejo

Según el portal Cerosetenta, de la Universidad de los Andes, la nieta de Tapias Rocha, Laura Gallo narró: “Él es uno de los tres magistrados que sobrevivieron. Once más fueron asesinados. Sorprendentemente, nunca sufrió de estrés postraumático y dice que nunca ha tenido pesadillas ni ha sufrido de ansiedad o ataques de pánico relacionados con la toma del Palacio de Justicia (...). Cuando se recuperó, regresó por cuenta propia al Palacio. No habían limpiado nada, todo seguía lleno de sangre tal y como él lo recordaba. Unos días más tarde demolieron el edificio y, con él, todas las pruebas. Él puede hablar tranquilamente del encierro, de los cadáveres en el suelo, de los amigos que murieron”. 
Redacción Justicia

Más noticias de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.