En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Fallece el exmagistrado Hernando Tapias Rocha, sobreviviente del holocausto del Palacio de Justicia
La Corte Suprema de Justicia lamentó la muerte del exmagistrado de la Sala Constitucional.
El exmagistrado de la Sala Constitucional, Hernando Tapias Rocha. Foto: Cortesía
Este domingo, la Corte Suprema de Justicia reportó el fallecimiento del exmagistrado de la Sala Constitucional Hernando Tapias Rocha, sobreviviente del holocausto del Palacio de Justicia.
El alto tribunal lamentó el fallecimiento de quien también fue presidente de la Sala de Casación Civil de esa corporación.
La muerte del exmagistrado, quien tenía 90 años, se produjo días después de que el país conmemoró los 39 años de la toma y retoma del Palacio de Justicia, hechos en los que murieron, al menos, 100 personas tras una incursión armada de un comando del M-19 y la respuesta violenta de la Fuerza Pública.
En diálogo con EL TIEMPO, su hija, Ximena Tapias, señaló que el exmagistrado falleció la tarde del sábado por causas naturales. “Mi padre fue uno de los sobrevivientes del Palacio de Justicia, estuvo en el baño como rehén por más de 72 horas, salió baleado, pero la vida le regaló 39 años. Él, desde hace 5 años, estaba retirado de los estrados judiciales, estuvo activo hasta esa fecha como tratadista y árbitro”, dijo Tapias.
A lo largo de los últimos años, el exmagistrado, según relató su hija, expuso lo sucedido en el Palacio de Justicia en varias declaraciones, “aunque siempre fue muy prudente en ese tema”.
Mensaje con el que la Corte Suprema de Justicia lamentó el fallecimiento del exmagistrado de la Sala Constitucional, Hernando Tapias Rocha. Foto:Cortesía
El exmagistrado de la Sala Constitucional, quien nació en Bogotá, en 1934, fue profesor emérito y honorario de la Universidad del Rosario y también miembro del Comité para la Revisión del Código de Comercio de 1971.
Según el informe de la Comisión de la Verdad, sobre los hechos del Palacio, el magistrado Tapias Rocha estuvo como rehén en el baño ubicado entre los pisos segundo y tercero y destaca uno de sus relatos: “El baño era un ‘matadero’, había sangre por el techo, en los inodoros donde había oído la voz de Almarales (Andrés) estaba el orinal en el que él estaba sentado convertido en un lago de sangre, los impactos de un arma de repetición volvieron pedazos el orinal”.
Según el portal Cerosetenta, de la Universidad de los Andes, la nieta de Tapias Rocha, Laura Gallo narró: “Él es uno de los tres magistrados que sobrevivieron. Once más fueron asesinados. Sorprendentemente, nunca sufrió de estrés postraumático y dice que nunca ha tenido pesadillas ni ha sufrido de ansiedad o ataques de pánico relacionados con la toma del Palacio de Justicia (...). Cuando se recuperó, regresó por cuenta propia al Palacio. No habían limpiado nada, todo seguía lleno de sangre tal y como él lo recordaba. Unos días más tarde demolieron el edificio y, con él, todas las pruebas. Él puede hablar tranquilamente del encierro, de los cadáveres en el suelo, de los amigos que murieron”.