En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Exclusivo suscriptores

Los detalles del llamado a indagatoria al senador Julián Bedoya

EL TIEMPO revela los pormenores de la investigación que le abrió formalmente la Corte Suprema.

Julián Bedoya Pulgarín

Julián Bedoya Pulgarín Foto: Archivo Particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El 2 de marzo de 2015, el congresista Julián Bedoya, quien presidía la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes dijo en una entrevista que sí podía llevar la investigación en contra del entonces magistrado de la Corte Constitucional Jorge Pretelt (hoy condenado por corrupción) porque era abogado. Desde entonces inició una polémica sobre su título que ahora lo tiene con una investigación formal en la Corte Suprema de Justicia.
Bedoya ingresó a la facultad de derecho de la Universidad de Medellín en 2001, se retiró en varias oportunidades y sólo terminó sus estudios en febrero de 2019. El título lo obtuvo, según se expresa en acta de grado 17538, en marzo de ese año. El 20 y 21 de junio de 2019, el Ministerio de Educación inspeccionó su expediente en la Universidad y concluyó que había “indicios” de que el título fue entregado sin el cumplimiento de las normas que regían para el momento de su último reingreso.
A la Sala de Instrucción llegó una denuncia presentada en mayo de 2019 por Carlos Naranjo Flórez y otra presentada por cinco estudiantes en septiembre de ese año. La investigación previa la abrió el magistrado César Reyes el 15 de enero de 2020, quien ayer decidió llamarlo a indagatoria por la posible comisión de los delitos de falsedad ideológica en documento privado y de falsedad ideológica en documento público.
EL TIEMPO estableció que la Corte encontró varias irregularidades. Primero, la solicitud que hizo Bedoya el 8 de octubre de 2018 para reingresar a la facultad a terminar 13 materias que le faltaban, no tenía firma. Y hay tres documentos respondiéndole del Consejo Académico. Uno del 11 de octubre en el que se le autoriza la matrícula extraordinaria al “plan de formación 5 en el que inició sus estudios”; otra de ese día para “el plan de formación 4”. Y una del 17 de octubre en el que le informan que su solicitud fue decidida favorablemente.
Uno de los denunciantes precisó que, además, existe un acta del 27 septiembre de 2018 del Consejo Académico en la que hace mención a la solicitud de Bedoya a pesar de que la misma solo fue presentada hasta el 8 de octubre. Para la Corte, en todo caso, las respuestas serían contrarias al reglamento de la Universidad que dice que el reintegro de quién se haya retirado por más de cinco años de la Universidad lo debe valorar el Consejo de Facultad de Derecho y no el Académico como pasó en su caso.
A esto se suma que, según los registros, Bedoya hizo cinco “pruebas de suficiencia” el 26 de octubre de 2018 y otras tres el 23 de noviembre siguiente. Y ese mismo 23 de noviembre de 2018, Bedoya habría rendido tres preparatorios, que son requisitos en la carrera, pero que por reglamento solo pueden hacerse uno al mes. EL TIEMPO estableció que para la Sala de Instrucción hay hechos que cuestionan la autenticidad de las actas y certificaciones emitidas sobre dichos exámenes.
La Sala, supo este diario, continuará investigando si hay irregularidades en el trabajo de grado presentado por Bedoya, a fin de determinar si participó en un proyecto que ya estaba creado cuando fue autorizado su reingreso a la Universidad. Como testigos serán llamados Saúl Alonso Benítez, docente de la Universidad de Medellín; María Antonieta Vásquez, subdirectora de Inspección y Vigilancia del Ministerio de Educación y el asesor de esa área Luis Fernando Salguero; así como Amalia María Cano, jefe de Sello Editorial de la facultad.
Como pruebas fueron solicitadas copia del acta que justificó el reingreso de Bedoya al programa de Derecho, con detalle de quiénes integraban la instancia que la tomó. El título del senador Julián Bedoya fue anulado el 13 de abril de 2020 por el Consejo de la Facultad de Derecho de la Universidad, en primera instancia, por vicios en su matrícula. Bedoya ha insistido en que sí cumplió con los requisitos exigidos y que su “título profesional goza de plena validez”.
ALEJANDRA BONILLA MORA
JUSTICIA
En Twitter: @AlejaBonilla

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.