En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Las cifras que respaldan la transformación digital en la justicia: 256 despachos manejan un sistema integrado de gestión judicial

La magistrada Diana Alexandra Remolina Botía, presidenta del Consejo Superior de la Judicatura, lidera la estrategia en la Rama Judicial.

Las mujeres que liderán la estregia en la Rama Judicial.

Las mujeres que liderán la estregia en la Rama Judicial. Foto: Cortesía

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Desde hace poco más de tres años, la Rama Judicial echó a andar la transformación digital en la Rama Judicial colombiana, con la intención de hacer eficiente y accesible la justicia para la ciudadanía.
En los últimos meses, esta estrategia ha sido liderada por la magistrada Diana Alexandra Remolina Botía, quien como presidenta del Consejo Superior de la Judicatura, ha decidido abanderar la estrategia, junto con otras seis mujeres, quienes con su experiencia avanzan en diversas iniciativas dirigidas al fortalecimiento institucional basadas en la innovación y la tecnología al servicio de las personas.
Este trabajo de transformación digital es llevado a cabo por la magistrada Remolina Botía junto con las directoras Ejecutiva de istración Judicial (DEAJ), Naslly Raquel Ramos; de la Unidad de Transformación Digital (UTD), Johanna Pimiento; de la Unidad Desarrollo y Análisis Estadístico (UDAE), Clara Milena Higuera; de la División de Gestión de Datos, Angélica Jaramillo Pinzón; de la División Proyectos de Gestión Judicial, Andrea Arbeláez Mendoza, y del equipo de Apropiación Digital, Eddy Diana Ramírez Olaya.
Magistrada Diana Alexandra Remolina Botía, presidenta del Consejo Superior de la Judicatura.

Magistrada Diana Alexandra Remolina Botía, presidenta del Consejo Superior de la Judicatura. Foto:Cortesía

Las cifras y acciones

A septiembre de 2024 la estrategia ha permitido, según la Judicatura, “impulsar el a la Justicia, mejorar la gestión judicial y potenciar el aprovechamiento de la información para la toma de decisiones; todo esto a través de servicios digitales y de tecnología que se adapten estratégicamente a este propósito y el de preparar a los servidores judiciales para que cuenten con la competencias y capacidades necesarias para abordar esta transformación”.
De acuerdo con la judicatura, se ha llevado a cabo la implementación de acciones de comunicación, capacitación y gestión de cambio a 30 proyectos de tecnología, entre los que se destacan Servicio de Audiencias Judiciales Virtuales, Portales, Inteligencia Artificial, Gobierno de Datos e innovación abierta.
“Entre julio de 2023 y septiembre de 2024 se llevaron a cabo 240 sesiones de capacitación que beneficiaron a más de 1.100 servidores judiciales. Con estas jornadas se fortalecen las competencias digitales de los servidores judiciales colombianos”, señaló el Consejo Superior de la Judicatura.
Palacio de Justicia, sede de las altas Cortes.

Palacio de Justicia, sede de las altas Cortes. Foto:EL TIEMPO

Resaltó la corporación la puesta en marcha del Sistema Integrado de Gestión Judicial (SIUGJ), que es un ecosistema de servicios digitales, diseñado para optimizar la gestión del proceso judicial.
“Desde el año 2021 se avanza en el uso de este sistema en la especialidad laboral. Actualmente, a través de esta herramienta los despachos que gestionan procesos laborales adelantan tareas istrativas como el reparto, la programación de audiencias o la generación de notificaciones”, resaltó la judicatura.
En la actualmente, 256 despachos laborales usan el sistema, en los distritos de Pereira, Armenia, Manizales, Sincelejo, Bogotá, Villavicencio, Medellín, Barranquilla, Montería, Cartagena, San Andrés y algunos municipios de Antioquia.
Además, a través de este sistema se ha logrado repartir un total de 45.233 proceso, realizar la notificación de 5.850 estados judiciales, generar un total de 17.970 providencias judiciales, realizar un total de 5.486 audiencias judiciales, hacer un total de 50.599 notificaciones judiciales y se espera que 553 despachos de la especialidad laboral usen este sistema al finalizar el 2024.
Redacción Justicia

Más noticias de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.